13/11/2019

Trump presiona sobre la Fed

Nota Diaria 13/11/2019
Trump presiona sobre la Fed
Trump presiona sobre la Fed
En sus declaraciones en el marco del Club Económico de Nueva York, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que “China se está muriendo por firmar el acuerdo" y "nosotros somos quienes debemos decidir si queremos firmarlo”. Estos comentarios no hacen más que poner en pausa el período de relativa calma que se vivía en cuanto al acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, que parecían estar en camino a sellarse. Asimismo, Trump tuvo declaraciones con respecto a la política monetaria de la Fed asegurando que “subió las tasas muy rápido, y las está bajando muy lento”, lo que los ha puesto en relativa “desventaja competitiva en relación a otros países”.

Powell se presenta ante el Congreso
El Presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará hoy en el Comité Económico del Congreso. Se espera que las declaraciones giren en torno al sólido crecimiento económico y a una pausa en la baja de las tasas de interés, luego de tres bajas consecuitvas.

Asumió la presidenta interina de Bolivia
La senadora de la oposición por el partido Unión Democrática, Jeanine Añez, primera en la línea sucesoria, asumió ayer la presidencia de Bolivia. Anunció que llamará a elecciones lo antes posible y fue reconocida oficialmente por Estados Unidos y Brasil.

Demandas contra Argentina en el exterior

Tres fondos de inversión demandaron a la Argentina por unos USD6.100mn. La demanda se basa en el hecho que según sus cálculos, el crecimiento anualizado del PBI durante 2013 fue tal que los valores debieron recibir reembolsos considerables.

Por otro lado, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó otros dos reclamos contra la Argentina por unos USD76mn. 


Fondos para Argentina desde el exterior
Juan Notaro, presidente del Banco de Desarrollo FONPLATA, se reunió con el presidente electo Alberto Fernandez y confirmó inversiones del organismo en el país por USD1,6bn. La idea del banco es profundizar el apoyo en proyectos desarrollados actualmente.


BCRA continúa con la compra de divisas
Desde la profundización de los controles cambiarios hace dos semanas, el BCRA compró USD1.300mn en dicho período. Según Clarín, la entidad adquirió ayer más de USD200mn dejando las reservas en USD43,4bn. 
Volver
Powered by Ingematica