15/11/2019

¿Acuerdo inicial antes de fin de año?

Nota Diaria 15/11/2019
¿Acuerdo inicial antes de fin de año?
¿Acuerdo inicial antes de las fiestas?
El Consejero Económico de la Casa Blanca Larry Kudlow anunció que las negociaciones de la primera fase del acuerdo comercial con China están llegando a su etapa final, con ambos países comunicados a diario. El foco está actualmente en la compra de productos agrícolas por parte de China y en el pedido de Beijing de suspender algunas de las tarifas existentes hoy en día.


Moody's alerta sobre enfriamiento económico
La agencia de calificación Moody's, en su informe de Perspectivas 2020, alertó que si bien no cree que la economía global se enfrente a una recesión en 2020, sí observa un enfriamiento en China y Estados Unidos el año que viene por la guerra comercial. "La perspectiva para 2020 es negativa ya que el entorno político disruptivo e impredecible exacerba los desafíos crediticios", apuntaron. Por otro lado, añadieron que "políticas impredecibles y guerras comerciales como la que existe entre Estados Unidos y China debilitarían a las economías abiertas y exportadoras de productos básicos". 

Riesgo de recesión europea es "muy bajo"
El Vicepresidente del BCE Luis De Guindos comentó ayer que la probabilidad que la economía europea entre en recesión es "muy baja". De todos modos advirtió que el bloque enfrentará un período de crecimiento por debajo de la media.

Sorpresa positiva en octubre
La inflación de octubre fue de 3,3% m/m y 50,5% a/a; batiendo claramente a las expectativas (4,2% m/m) y cayendo con respecto a septiembre, pero aún en niveles muy altos (ver más en SBS QuickNote). Entre los subíndices de mayor relevancia, la inflación núcleo fue de 3,8% m/m, los precios estacionales avanzaron un 2,8% m/m y los regulados un 2,0% m/m, reflejando los efectos combinados de una menor demanda de pesos y cierto freno en los aumentos de tarifas.

Fernández abrirá discusiones de los convenios colectivos
El presidente electo Alberto Fernández se mostró dispuesto a que en su gobierno se realice la apertura de las negociaciones de los convenios colectivos de trabajo para actualizarlos a la economía moderna. Para ello, exigirá que haya acuerdos previos entre privados y sindicatos de los distintos sectores. Luego, entre todas las partes, se redactaría un proyecto de ley a tratar por el Congreso.


Fernández confirma aumento de la presión en Bienes Personales
Si bien no brindó precisiones, el presidente electo Alberto Fernández sugirió ayer en una entrevista con Infobae que aumentará la presión de los impuestos al patrimonio. Los rubros que se estarían contemplando para el impuesto son los activos ubicados en el exterior o aquellos bienes exteriorizados en el último blanqueo.

Petroleras recibirán $24,5bn por la devaluación de 2018
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó ayer la compensación de $24,5bn a las productoras de gas por la devaluación de 2018. A través de la Resolución 735/2019, el Estado había asumido el pago de estas diferencias en su valor de noviembre 2018 tras dar marcha atrás en el intento de trasladar este costo a los usuarios.


Petroleras quieren un aumento de naftas de 15% hasta fin de año
Tras el descongelamiento del miércoles, donde las petroleras incrementaron un 5% el precio de la nafta para recomposición de márgenes, Cronista reporta que las empresas del sector buscarían un incremento adicional que va del 10% al 15%. 
Volver
Powered by Ingematica