Renta variable Luego del feriado de ayer por el “Día de la Soberanía Nacional” el mercado local inició la semana con una fuerte baja (acoplándose a las bajas que marcaron los ADR´s en los mercados externos en la jornada de ayer) que luego de la mitad de la rueda se revirtió para que nuestro S&P Merval marque al cierre una suba de 1,26%, con sensiblemente mayor volumen al recientemente evidenciado: $872 millones, donde el 24% correspondió a la operatoria de Cedear´s, y renovada concentración de negocios ya que entre YPFD, BYMA y GGAL operaron 36% del total transado. Por el lado de las variaciones lo más destacado fueron Edenor (+7,76%) e YPF (-2,96%).
Renta fija Los bonos en dólares por su parte operaron tomadores desde el inicio de la jornada dejando variaciones positivas por 1 dólar en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su lado dejaron escaso volumen de operaciones y bajas generalizadas de entre 1% y 2% en promedio tanto para el tramo CER como floaters. La tasa de las leliqs continúa prácticamente sin variaciones en torno al nuevo piso de la tasa de política monetaria, quedando en la jornada en 63,002%. En relación a las letras del Tesoro podemos mencionar que en el mercado secundario las lecaps stripeadas se operaron en tasas que van del 60% al 195%, mientras que el resto de las lecaps se operan en tasas que van del 125% al 200% (por su parte no se encuentran precios representativos para las letes en dólares).
Monedas El dólar mayorista cerró finalmente en $59,69, subiendo 2 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total negociado de usd 234 millones en spot por MAE con un rango intra-day de $59,67-59,72. |