La razón que te demora El portavoz del Ministerio de Comercio de China comunicó a la prensa que su país se esforzará por alcanzar un acuerdo comercial de "fase uno" con Estados Unidos, destacando que ambas partes mantienen comunicaciones abiertas. Esta etapa inicial aún no culmina dado que Pekín está presionando para lograr mayores reducciones arancelarias y Washington ha presentado nuevas exigencias, lo que según Reuters podría llevar a que la firma de un acuerdo no se alcance este año.¿Pausa en los recortes de tasas? Las minutas de la última reunión del FOMC de la Fed difundidas ayer mostraron que los responsables de la política monetaria señalaron las incesantes tensiones comerciales y el lento ritmo en la inflación como las principales razones por las que la entidad decidió el recorte de tasas de interés el pasado octubre. En este marco, los inversores siguen descontando que la Fed pondrá en pausa su ciclo de bajas de tasas.Acuerdo sobre presupuesto en Chile Según Diario Financiero, tras un mes de negociaciones, el gobierno y senadores llegaron a un acuerdo sobre la Ley de Presupuesto 2020. El nuevo acuerdo incluye un aumento de pensiones solidarias y bajas de precios en transporte para adultos mayores. FMI pide plan completo para negociarEn una entrevista con Bloomberg TV (NSN Q1AA1Z6JIJUR <GO>), el Director para el Departamento Occidental del FMI Alejandro Werner sostuvo que "esperaremos hasta que veamos todo el plan para ver que en realidad es consistente, si su política fiscal es consistente con los niveles de deuda que tendrán, digamos cinco años más adelante". Estas declaraciones se dan luego de que la Directora del FMI Kristalina Georgieva destacara la importancia de la sostenibilidad de la deuda argentina.Alberto Fernández prepara suba en sueldos, jubilaciones y planes Según informa Ámbito, el presidente electo Alberto Fernández analiza una suba generalizada de ingresos para los sectores más vulnerables. Su equipó, junto a sindicalistas y empresarios, comenzaron a gestionar estas medidas que aparecen como condición previa a la instauración de un Consejo Económico y Social, cuyo objetivo sería dinamizar el consumo en la primera etapa del futuro gobierno.Cumbre para congelar el Pacto Fiscal Los ministros de economía provinciales comenzarán a delinear el pedido a Nación para postergar algunas de las reducciones de impuestos previstas en el Pacto Fiscal 2017 para el año 2020. Argumentan necesidad de mayor financiamiento y caída en las recaudaciones provinciales, informó Ámbito. El Impuesto a los Sellos e Ingresos Brutos aparecen como los principales tributos donde se pretende la demora en rebajas.Una familia tipo necesitó en octubre $35.648 para no ser pobre La Canasta Básica Total (CBT), que define el umbral de pobreza, aumentó 2,5% m/m (47% a/a) en octubre, difundió ayer el INDEC. A su vez, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la indigencia, presentó una suba del 2,1% m/m (45,5% a/a).
La industria habría caído 3,2% en octubre Según reportó FIEL, la producción industrial habría caído 0,4% m/m s.e. y 3,2% a/a en octubre. Según indicó el informe, "el nivel de producción industrial ajustado por estacionalidad ha retrocedido hasta los niveles de diciembre pasado" y "en el mes se han deteriorado los indicadores que permiten anticipar una reversión de la fase industrial". |
|
|