Renta variable En la jornada de hoy el mercado local volvió a mostrar un escaso volumen de operaciones, para que el S&P Merval deje una baja de 0,52% (+0,47% medido al tipo de cambio implícito) negociando tan solo $550 millones por total manteniendo alta concentración de negocios (GGAL, YPFD y PAMP transaron el 32% del total operado). Respecto a variaciones de la jornada lo más castigado fue el sector de utilities donde se destacó la baja de TGN (-3,91%), mientras que por el lado de las alzas, lo más significativo fue la suba de ALUA (+2,34%).
Renta fija Los bonos en dólares continuaron con la dinámica de ayer, mostrándose tomadores desde el inicio de la rueda para dejar subas en torno a 75 centavos de dólar en promedio. Los bonos en pesos por su parte, aunque con escaso volumen negociado, se mostraron mayormente ofrecidos dejando bajas de entre 0,5% y 1% tanto para CER como floaters. La tasa de la leliqs continua sin variaciones cerrando en 63,002%, alineada al piso de la tasa de política monetaria. En relación a las letras del Tesoro podemos mencionar que en el mercado secundario las lecaps stripeadas se operaron en tasas que van del 58% al 205%, mientras que el resto de las lecaps se operan en tasas que van del 125% al 195%.
Monedas El dólar mayorista volvió a mostrar un escaso volumen negociado de usd 136 millones spot por MAE, dejando un cierre de $59,80 (en un rango de precios intra-day de $59,73-$59,85) subiendo de esta manera 7 centavos respecto a la marca anterior. |