Renta variableCon los principales mercados internacionales cerrando la semana en terreno positivo, alineados al optimismo que surge de "avances" en el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, nuestro S&P Merval no estuvo ajeno a esta dinámica marcando una suba de 1,03% para la jornada, aunque con un escaso volumen negociado de $623 millones por total manteniendo la elevada concentración de negocios (GGAL, YPFD y PAMP transaron el 34% del total operado). Considerando la variación semanal, el índice líder arroja una positiva de 5,45% (+7,22% medido al tipo de cambio implícito) con los siguiente ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares por su parte revirtieron la tendencia alcista que venían mostrando en los últimos días, así dejando al cierre una baja de 20 centavos promedio para toda la curva, mientras que punta a punta en la semana acumulan subas de 8% en promedio. Respecto a los bonos en pesos los mismos operaron dispares, destacándose el tramo CER de la curva el cual concentró la mayor parte del volumen y arrojo subas de entre 0,10% y 0,50%, mientras que el tramo floaters continua mayormente ofrecido y con escaso volumen negociado deja mayormente bajas en torno al 1%. El saldo semanal entonces arroja pérdidas de entre 1,5% y 4% promedio para ambos tramos. La tasa de la leliqs continua sin variaciones cerrando en 63,003%, alineada al piso de la tasa de política monetaria. En relación a las letras del Tesoro podemos mencionar que en el mercado secundario las lecaps stripeadas se operaron en tasas que van del 50% al 205%, mientras que el resto de las lecaps se operan en tasas que van del 125% al 200%. MonedasEl dólar mayorista cerró la jornada en $59,77 bajando de esta manera 3 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 264 millones spot en MAE con un rango de precios intra-day de $59,75-$59,83. Así punta a punta en la semana el peso se deprecia 0,17% (en términos oficiales). Buen fin de semana. |