25/11/2019
¿Inicio de acuerdo?
25/11/2019
¿Inicio de acuerdo? En declaraciones en medios oficiales el fin de semana, autoridades de China indicaron que "se está cerca de un acuerdo comercial de fase uno". El Gobierno chino dijo que elevará las sanciones para las violaciones de derechos de propiedad intelectual, siendo este uno de los puntos clave en las negociaciones con Estados Unidos.
Michael Bloomberg se lanza a la presidencia El multimillonario y ex Alcalde de Nueva York Michael Bloomberg entró ayer a la carrera del Partido Demócrata por la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2020. "Me postularé a presidente para derrotar a Donald Trump y reconstruir Estados Unidos" declaró. Se suma así al lote de aspirantes demócratas junto con Joe Biden, Pete Buttigieg, Elizabeth Warren y Bernie Sanders, entre otros.Sin definiciones en Uruguay En una elección sumamente pareja, el candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou superaba al del Frente Amplio Daniel Martínez por sólo 1,2%. Según anunció el presidente de la Corte Electoral José Arocena, la diferencia es demasiado ajustada para proclamar un ganador por lo que el resultado final se conocerá entre el jueves y el viernes.Industriales rechazan suba de salariosEmpresarios industriales se mostraron en desacuerdo con el aumento generalizado de salarios propuesto por el presidente electo Alberto Fernández. Según manifiesta El Cronista, referentes de la industria ven a esta parte del plan del futuro gobierno como "imposible" en el contexto de crisis. Por otra parte, algunos otros dirigentes propusieron "volcar los aportes patronales del medio aguinaldo y las vacaciones para transformarlos en una recomposición salarial".Marco Lavagna dirigiría el INDEC Según informa la prensa local (ver El Cronista o Ámbito, por ejemplo) el diputado Marco Lavagna habría sido seleccionado por el presidente electo Alberto Fernández para dirigir el INDEC ante la renuncia de Jorge Todesca. Fin a la tregua de precios Luego de la pausa post electoral, Clarín informa que cerca de 400 productos en los rubros de alimentos, limpieza y cuidado personal ajustaron sus valores entre 5% y 15%. Esto se da luego de la actualización en los precios de los combustibles hace dos semanas y se debe a un incremento de los costos logísticos y encarecimiento de las materias primas. |
|
|