26/11/2019
Llegando a un consenso
Nota Diaria
26/11/2019
Llegando a un consenso Según lo expresado en un comunicado del Ministerio de Comercio de China, los principales negociadores de Estados Unidos y China mantuvieron conversaciones en la mañana de Beijing y se estaría llegando a un consenso para resolver temas relacionados con la primera etapa del acuerdo. De no llegar a un acuerdo para el 15 de diciembre, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump deberá decidir si eleva las tarifas a China.
Comienza el conteo en UruguayHoy comenzará el recuento de los votos definitivos del balotaje que tuvo lugar el domingo en Uruguay para determinar el presidente. La atención estará en los votos observados, ya que la cantidad de los mismos es mayor a la diferencia entre los candidatos, lo que motivó este recuento. Se estima que el resultado final se conocerá cerca del fin de semana.FMI nombra nuevo jefe de misión para Argentina El FMI nombró como nuevo jefe de misión para la Argentina al venezolano Luis Cubeddu en reemplazo de Roberto Cardarelli. Se trata de un economista de 53 años, quien ya trabajó en la Argentina en 2002-2004, cuando fue representante del FMI en el país. Formado en Estados Unidos, estudió economía y matemática, completando su doctorado en la Universidad de Pennsylvania. Lleva cerca de 23 años en el Fondo y estuvo involucrado en programas en otros países como Grecia, México y Ucrania.Fitch pesimista para la región en 2020La calificadora de riesgo Fitch Ratings expresó ayer que las presiones para las calificaciones soberanas de América Latina para el 2020 son a la baja dados los riesgos fiscales, políticos y de gobernabilidad que enfrentan estos países. Añadieron que la disputa comercial entre China y Estados Unidos podría afectar las perspectivas de recuperación para el año próximo. Por el lado de Argentina, manifestaron que el nuevo gobierno enfrentará profundos desafíos estructurales a nivel macroeconómico, una compleja reestructuración de la deuda así como la renegociación del acuerdo con el FMI.Proyecto para el incremento de retenciones Según informa El Cronista citando fuentes con conocimiento directo, el equipo asesor del presidente electo Alberto Fernández apunta a un alza de las retenciones a las exportaciones agrícolas que alcanzarían el 35% para la soja, 20% para el trigo y 15% para el maíz. La nota agrega que con este cambio, los ingresos fiscales crecerían unos USD2bn. |
|
|