Renta variableTermina noviembre con los mercados internacionales atentos a la evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras que localmente seguimos todos expectantes a la conformación del gabinete del próximo gobierno (la famosa “danza de nombres”). Hoy nuestro S&P Merval subió un 0,82% con sólo $520 millones negociados, de los cuales el 36% fueron cedears. En lo que respecta a los nombres locales, 1/3 del total negociado se lo llevaron entre GGAL (sin cambios) e YPF (+0,84%). Punta a punta en el mes el indicador líder cae 1,41% con los siguientes ganadores y perdedores (aunque sube 5,86% medido en dólares al tipo de cambio implícito): Renta fijaLos bonos en dólares siguen sin encontrar el rumbo, arrancando ofrecidos y terminando algo más tomadores, subiendo 15 centavos DTD. Punta a punta en el mes acumulan una ganancia de 3% en promedio a lo largo de la curva (a excepción del tramo ley local que quedó prácticamente sin cambios). En líneas generales los bonos en pesos encontraron más demanda en la última parte del mes, sobre todo los floaters, mientras sigue ofrecido el tramo CER de corto plazo. Las lecaps cierran el mes operando en tasas de entre 140% y 220%, a la vez que siguen sin aparecer precios representativos de letes en dólares. Sin sorpresas, la tasa de política monetaria cerró el mes en el piso de 63% establecido por el BCRA, y se acaba de anunciar que mantendrá el mismo piso para el mes de diciembre. MonedasEl dólar mayorista estuvo demandado desde temprano, cerrando finalmente en $59,94, máximo del día y 17 centavos arriba de la marca del miércoles. Operando en un rango intra-day de $59,80-$59,94, se negociaron usd 179 millones spot en MAE. Analizando la evolución de nuestra moneda punta a punta en el mes, se evidencian comportamientos muy dispares de los distintos tipos de cambio que existen hoy: mientras el peso medido a través del tipo de cambio mayorista se deprecia 0,45%, medido a través del tipo de cambio implícito en las cotizaciones de activos se apreció un 7,4%. |