02/12/2019

Puños de acero

Nota Diaria 02/12/2019
Puños de acero
Recuperación manufacturera en China
El PMI manufacturero de China se difundió ayer arrojando un valor de 51,8 puntos, mayor a lo esperado (51,5 puntos). Las empresas privadas que elaboran el índice dijeron que los datos reflejan una "modesta mejora" que puede atribuirse a "sólidos incrementos" en el producto y en nuevos negocios. 


Respuesta de China por Hong Kong
Las primeras consecuencias luego de la aprobación de la ley que permite a Estados Unidos sancionar a funcionarios chinos por los conflictos en Hong Kong no tocaron temas relacionados al comercio. Según declararon fuentes del gobierno de China, el foco estará en las organizaciones de derechos humanos estadounidenses operando en Hong Kong.


Revisión al alza del PMI de la Eurozona
El PMI manufacturero de la Eurozona para noviembre fue revisado al alza a 46,9 puntos, por encima de los 46,6 que arrojó la estimación preliminar. Este valor implica la décima caída mensual consecutiva en la actividad, pero con la tasa más baja en tres meses.

Puños de acero
El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump declaró en su cuenta de Twitter que va a reestablecer las tarifas al acero y al aluminio para Argentina y Brasil, ya que considera que ambos países han "devaluado masivamente sus monedas" afectando a productores estadounidenses. A modo de referencia, el "Aluminio y sus manufacturas" representan el segundo producto de exportación más importante de Argentina hacia Estados Unidos, mientras las "Manufacturas de fundición, hierro o acero" se encuentran en sexto lugar. 


Miguel Ángel Pesce al BCRA
Según informa la prensa local (ver Ámbito o Clarín, por ejemplo), Miguel Ángel Pesce sería el futuro presidente del BCRA. Economista egresado de la UBA y con trayectoria en cargos publicos, Pesce ya se había desempeñado como vicepresidente de la entidad entre los años 2004 y 2015, acompañando tanto a Redrado, Marcó del Pont, Fábrega y Vanoli.

Liquidación de agroexportadores saltó 170% a/a en noviembre
El sector agroexportador liquidó en noviembre USD2,2bn, un 170% más que en igual mes de 2018 y la liquidación mensual más elevada desde 2002, según informó CIARA-CEC. El acumulado para los primeros once meses del año alcanzó los USD21,5bn, superando ya a la totalidad de 2018 (USD20,2bn). 

Resoluciones del COPOM
El Comité de Política Monetaria (COPOM) del BCRA definió la meta de base monetaria para el último bimestre y decidió mantener el límite inferior de la tasa de Leliq en 63%. La meta de base monetaria establecida para diciembre 2019-enero 2020 fue de $1.732bn, considerando la misma el incremento estacional en la demanda de dinero para este período del año.
Volver
Powered by Ingematica