04/12/2019

A pesar de todo

Nota Diaria 04/12/2019
A pesar de todo
A pesar de todo
Estados Unidos y China se estarían acercando a un acuerdo comercial a pesar de la escalada en cuestiones ajenas al comercio, como la aprobación de leyes que permiten sancionar a funcionarios chinos así como la decisión de la Cámara de Diputados de imponer sanciones a oficiales de ese país por violaciones de derechos humanos hacia musulmanes. Según reporta Bloomberg citando fuentes muy vinculadas al tema, los encargados de la negociación de Estados Unidos esperan que una "fase uno" del acuerdo se concrete antes del límite impuesto del 15 de diciembre.


Crecimiento mayor al previsto en Brasil
El crecimiento del PBI real en Brasil para el 3T19 fue de 1,2% a/a, superando las expectativas de 1,0% a/a, destacándose la expansión liderada por la inversión privada y el sector agropecuario, que contrarrestaron la reducción en el consumo público. 

El FMI estaría dispuesto a renegociar la deuda argentina
El FMI estaría abierto a renegociar el crédito otorgado a Argentina una vez que el próximo gobierno entre en funciones y presente un plan económico, según dijo un alto funcionario del FMI a la agencia EFE. El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner agregó que "Estamos a la espera del diálogo con el Gobierno argentino para construir un diseño de un programa del FMI, si es que así lo requiere".


Analistas esperan una inflación de 4,1% m/m en noviembre
Según surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado de noviembre, los analistas esperan una inflación del 4,1% m/m para el mes pasado. Asimismo, esperan que la inflación de 2019 y 2020 sea de 54,6% a/a y 43,0% a/a, respectivamente. Con respecto al PBI, se espera una caída de 2,8% para este año y de 1,7% para 2020. Finalmente, para la tasa de interés de las Leliq y el tipo de cambio para fin de año, la previsión es de 59,0% y $63, respectivamente. 


YPF colocó deuda 
YPF colocó ayer tres clases de obligaciones negociables con un plazo de 6 y 12 meses. Los montos fueron de $2,8bn para las colocaciones en pesos y de USD19mn para la colocación dollar linked. Las tasas de corte en pesos fueron de Badlar+375pbs y Badlar+600pbs a 6 y 12 meses, respectivamente, y de 7,0% para la colocación dollar linked.
Volver
Powered by Ingematica