11/12/2019

Primeras definiciones

Nota Diaria 11/12/2019
Primeras definiciones
La Fed decide tasas 
El FOMC de la Fed anunciará hoy por la tarde su última decisión de tasas y todo parece indicar que no habrá cambios. Desde octubre, las tensiones comerciales cedieron mientras los indicadores de actividad manufacturera apuntaron a un piso sin traslados al sector de servicios. Además, el mercado laboral siguió mostrando signos de solidez que sugieren que hay sustento para la expansión del consumo y las presiones inflacionarias se mantuvieron ausentes. Con poca expectativa por la decisión de tasas, los inversores estarán atentos a la conferencia de prensa del Presidente de la Fed Jerome Powell, la actualización del Dot-Plot y las nuevas proyecciones macroeconómicas de la entidad.


¿Se posponen las tarifas?
Más allá de que no haya habido confirmaciones oficiales, varias fuentes (ver Bloomberg, por ejemplo) sugieren que Estados Unidos pospondría los incrementos en las tarifas a las importaciones desde China pautados para el 15 de diciembre mientras avanzan las negociaciones para cerrar la primera etapa del acuerdo comercial. Asimismo, Bloomberg agrega que no se han tomado decisiones con respecto a la re-imposición de tarifas al acero y aluminio que llega desde Argentina y Brasil. 

Asumió Alberto Fernández
En una ceremonia en el Congreso de la Nación ayer, asumió el nuevo Presidente de Argentina Alberto Fernández. Entre sus definiciones habló de la asistencia a los sectores más necesitados, la implementación de créditos no bancarios a tasas bajas y la intervención de la Agencia de Inteligencia. Con respecto a lo económico, ratificó que no se le dará tratamiento parlamentario al Presupuesto 2020 y anticipó que va a buscar una relación "constructiva y cooperativa" con el FMI. Asimismo, prometió “encarar el problema de la deuda externa" ya que el país tiene "voluntad" de pagar, aunque advirtió que carece de "capacidad" por lo que "para poder pagar, primero hay que crecer". 

Georgieva saludó a Fernández por la asunción
La Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva saludó al Presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter declarando que el FMI comparte los objetivos del país en cuanto a la reducción de la pobreza y fomentar el crecimiento sostenible. Además, reiteró que “el FMI sigue comprometido a ayudar a su gobierno en este esfuerzo”.

Primeras definiciones
En una entrevista radial recopilada por Cronista, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que el gobierno buscará aprobar en sesiones extraordinarias tanto la emergencia económica como la sanitaria. Asimismo negó que vaya a haber un desdoblamiento del mercado cambiario y confirmó que el Ministro de Economía Martín Guzmán brindará una "rueda de prensa" esta tarde pero no hará anuncios puntuales este miércoles sino que dará a conocer algunos "lineamientos generales". Además, según una nota de La Nación Cafiero descartó que el gobierno vaya a impulsar una reforma previsional.

 
Volver
Powered by Ingematica