18/12/2019
¿Hay quórum?
NotaDiaria
18/12/2019
¿Impeachment en puerta? El día de hoy el Congreso de Estados Unidos llevará a cabo una votación histórica en la que buscarán iniciar el proceso de impeachment contra el Presidente Donald Trump, acusado de utilizar a Ucrania para investigar al ex Vicepresidente Joe Biden. De avanzar en este proceso, se trataría del tercer caso en la historia en que el Presidente de los Estados Unidos enfrenta este tipo de acción por parte del parlamento. Batería de Anuncios El Ministro de Hacienda Martín Guzmán presentó una serie de medidas incluidas en la denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, remarcando que las mismas son parte de un "plan integral" que respetará la "consistencia macroeconómica". - Planean un aumento general de retenciones de 3pp en relación a la modificación del sábado, mientras los bienes agroindustriales quedarían gravados al 5%.
- Las alícuotas del Impuesto a los Bienes Personales volverán a los valores de 2015, aunque aún no se anunciaron cambios en el mínimo no imponible. Para bienes radicados en el exterior, las alícuotas serán del doble de las vigentes en 2015.
- Anunció que “eliminamos el impuesto cedular al ahorro en pesos” para impulsar el ahorro en moneda doméstica y se creará un impuesto de 30% “a la compra de divisas”. Asimismo, descartó cambios a la normativa cambiaria vigente.
- Se anunció un bono de $2.000 para los beneficiarios de la AUH y dos de $5.000 para los jubilados que perciben el haber mínimo. Agregó también que se tomarán "180 días para reemplazar la fórmula" de movilidad previsional, fijando transitoriamente los aumentos trimestrales por decreto.
- Anticipó que las tarifas no se van a aumentar hasta junio ya que las autoridades “se van a tomar 180 días para cambiar el esquema tarifario”.
El PBI no repunta Los datos del PBI para el 3T19 indicaron una contracción de 1,7% a/a a pesar del avance de 0,9% t/t s.e., en línea con lo que había anticipado el EMAE de septiembre. Más allá de que la cifra trimestral fue positiva, vale la pena recordar que los datos mensuales presentados el mes pasado mostraron que la economía creció en julio pero luego retrocedió con fuerza en agosto-septiembre. Con los datos del 3T19, la economía acumula una caída de 2,5% a/a en 9 meses del año. ¿Hay quórum? Luego de los anuncios de ayer, el megaproyecto del Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados. Aún así, Clarín informa que los diputados de Juntos por el Cambio, ahora en la oposición, amenazarían con no dar quórum para tratar el proyecto. El jefe de la bancada de la UCR Mario Negri declaró que "resolvimos no acompañar la ley y no dar quórum" ya que "el proyecto perjudica a los jubilados, otorga una emergencia más amplia que en 2002 y desguaza al Congreso". |
|