19/12/2019

Votación clave en el Congreso

Nota Diaria 19/12/2019
Votación clave en el Congreso
Impeachment 
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos votó a favor de iniciar el proceso de juicio político contra el Presidente Donald Trump, el tercero en la historia en enfrentar este proceso. Ahora, el Senado será el encargado de continuar con el proceso a comienzos del año próximo, donde con mayoría del Partido Republicano se espera que no sea destituido del cargo.


Votación clave en el Congreso 
Luego de negociar con la oposición por la remoción de un artículo que otorgaba facultades al ejecutivo para reformar organismos públicos, el gobierno buscará desde las 15hs aprobar en Diputados el paquete de medidas anunciado el lunes. Finalmente se espera que haya quórum luego de negociar con distintos bloques opositores, a pesar de la negativa de varios diputados de Juntos por el Cambio.


Primera colocación de deuda
Según informa Cronista el gobierno planea para el lunes su primera emisión de deuda en pesos, con el fin de renovar los vencimientos a una tasa inferior a la de mercado. Puntualmente, se busca renovar el vencimiento de intereses del Bopomo de esta semana con una colocación ajustable por Badlar. 

 
Declaraciones de Alberto Fernández
El Presidente Alberto Fernández compartió ayer un almuerzo en la Asociación Empresaria Argentina y tuvo declaraciones levantadas por la prensa (ver por ejemplo La Nación y Cronista). Entre otras cosas, mencionó que “la situación fiscal es más endeble de lo que ustedes piensan” y que ”debemos promover inversiones, protegiendo nuestra industria”. Agregó que no pretende “un Estado intervencionista” sino “un Estado inteligente que equilibre desigualdades en los mercados y que de garantías a los que invierten”.

Declaraciones de Martín Guzmán
En una entrevista con TN resumida por Infobae, el Ministro de Hacienda Martín Guzmán tuvo algunas definiciones sobre la economía y el paquete de medidas lanzado por el gobierno. Puntualmente, sobre los anuncios recientes declaró que "cuando la economía se tranquilice y empiece a generar más dólares, estas medidas se irán tranquilizando". Además agregó que "las medidas son clave para poder implementar un programa consistente que al mismo tiempo proteja a los sectores más vulnerables" y que "sin esta ley es difícil para el país empezar las conversaciones para mostrar que hay un compromiso con equilibrar las cuentas".

Se pagarían los vencimientos durante la negociación
En un evento privado relevado por Bloomberg, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce dijo que está en los planes del gobierno efectuar todos los pagos correspondientes a los vencimientos de deuda durante el período en el que se mantengan las negociaciones con los acreedores. Respecto de la inflación, aseguró que el pacto social será clave para bajarla y consideró que si se lograra bajarla, caerían "sustancialmente" las tasas. 
 
Finalmente, según lo establecido hoy en el Decreto 43/2019 el gobierno designó cuatro nuevos directores para el BCRA, completando así la cantidad necesaria para comenzar a tomar decisiones de política monetaria. Los elegidos son Zenón Alberto Biagosch, Claudio Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Susana Stein.

Argentina se mantiene como mercado emergente
MSCI, firma encargada de elaborar las clasificaciones de los mercados accionarios, decidió mantener el estatus de "mercado emergente" para la Argentina, estirando el proceso de revisión para el año próximo. No obstante, en su comunicado destacaron que "las restricciones constituyen una anomalía dentro del universo de los mercados emergentes, ya que la movilidad del capital es un requisito clave". 


El desempleo cedió a 9,7%
Según difundió INDEC, la tasa de desempleo se ubicó en 9,7% en el 3T19, por encima del 9,0% registrado en igual período de 2018. Además, la tasa de actividad llegó al 47,2% mostrando un leve aumento a nivel interanual, mientras que la tasa de empleo alcanzó 42,6% quedando estable en términos interanuales.
Volver
Powered by Ingematica