23/12/2019

Re-Reperfilados

Comentario Diario 23/12/2019

Re-Reperfilados

Renta variable
Cierra una semana cargada de novedades en materia económica y política, donde la atención principal recayó en el proyecto de ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública”, el cual ya cuenta con media sanción del Congreso (actualmente tratándose en el Senado). Adicionalmente hoy se dio a conocer el decreto mediante el cual el gobierno pospone todos los pagos de amortizaciones de Letes en dólares hasta el 31 de agosto de 2020. En este contexto el S&P Merval registró una suba de 1,44%, con un volumen total de$2.157 millones de pesos de los cuales casi el 60% corresponde al ejercicio de opciones de diciembre. En el saldo semanal el índice líder dejó una suba de 5,07%  (6,51% medido al tipo de cambio implícito) dejando los siguientes ganadores y perdedores:



Renta fija
Los bonos en dólares por su parte tuvieron una jornada de menor a mayor para marcar al cierre una suba de 20 centavos de dólar en promedio para toda la curva, en el punta a punta semanal los bonos estuvieron netamente tomadores dejando subas entre 6% y 10%. Respecto de los bonos en pesos lo más destacado fue la emisión de Letes en pesos a 182 días de plazo por parte del tesoro, con un monto adjudicado de $ 18.846 millones a un spread de 300bps sobre Badlar, mientras que en el mercado secundario los instrumentos en pesos continúan tomadores con subas promedio entre 2% y 15% en promedio tanto para el tramo CER como Floater, en el saldo semanal observamos subas entre 25% y 50% en promedio. Respecto a la tasa de la leliq, ayer a última hora el directorio del BCRA decidió bajar el piso de la misma a 58%, así en la jornada de hoy la tasa de política monetaria cerró en el nuevo piso marcando una baja de 500bps. En este contexto las lecaps mostraron poco volumen de operación dejando niveles de tasa promedio de entre 120% y 190% tna (continuamos sin precios representativos para letras en dólares).

Monedas
Finalmente el dólar mayorista cerró en $59,815 sin variaciones respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 253 millones en spot en MAE y un rango de precios intra-day de $51,795-$59,85. En el saldo semanal el tipo de cambio mayorista se mantuvo sin variaciones, mientras que el tipo de cambio implícito cedió 1,35%.

Buen fin de semana.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica