Renta variableLuego de una semana de fuerte alza el mercado pareció tomarse un respiro en la jornada de hoy, así el S&P Merval cerró el día con una baja de 1,41% operando un volumen total de $ 1.034 millones manteniendo una alta concentración de operaciones, ya que entre GGAL e YPF representaron el 28% del total transado. No obstante a la corrección de hoy, en el saldo semanal el índice líder dejó una suba de 7,87%, con los siguientes ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares por su parte tuvieron una jornada sin mayores sobresaltos quedando al cierre sin tendencia definida, a excepción de los legislación local que mostraron tendencia negativa a pesar de que punta a punta en la semana promedian subas de entre 6% y 10% en promedio para toda la curva. Respecto a bonos en pesos, estuvieron mayormente ofrecidos dejando al cierre bajas de entre 2% y 6% en promedio tanto para el tramo CER como el Floater. Sin embargo en el saldo semanal los mismos sostienen subas de entre 20% y 39% en promedio. Respecto a la tasa de la leliq, ayer a última hora el directorio del BCRA decidió bajar el piso a 55% y así en la jornada de hoy la tasa de política monetaria cerró en el nuevo piso marcando una baja de 300bps. En este contexto las lecaps mostraron poco volumen de operación dejando niveles de tasa promedio de entre 85% y 150% tna (continuamos sin precios representativos para letras en dólares). MonedasFinalmente el dólar mayorista cerró en $59,83, bajando de esta manera 6 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 186 millones spot en MAE y un rango intra-day de $59,815-$59,95. En el saldo semanal el tipo de cambio mayorista se mantuvo prácticamente sin variaciones. |