Renta variableCon los mercados internacionales en aparente toma de ganancias luego de alcanzar los niveles máximos históricos, por estos lados el índice S&P Merval cerró el año con una jornada sin mayores sobresaltos marcando una baja de 0,03% con un volumen total operado de $1.232 millones, manteniendo una alta concentración de operaciones ya que entre GGAL e YPF representaron el 27% del total transado. Punta a punta en el mes el indicador líder tuvo destacada performance con una suba de 20,79% (21,6% medido al tipo de cambio implícito) dejando los siguientes ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares por su parte volvieron a operar de forma dispar quedando los bonos emitidos bajo legislación extranjera mayormente neutros, mientras que los emitidos bajo legislación local marcaron bajas en torno a 4%. En el saldo mensual por su parte los mismos registraron subas de entre 20% y 29% en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos continuaron su tendencia alcista dejando subas entre 2% y 7% tanto para el tramo CER como Floater, mientras que en el punta a punta mes a mes dejan subas de entre 40% y 90% en promedio (!!). Por último, mientras que la tasa de política monetaria no registró variaciones, quedando en un nivel de 55%, las lecaps se operaron hoy en niveles promedio de entre 88% y 150% tna con escaso volumen negociado (continuamos sin precios representativos para letras en dólares). MonedasEl dólar mayorista cerró en $59,89, subiendo de esta manera 6 centavos respecto de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 178 millones en spot por MAE en un rango intra day de precios de $59,82-$59,96. En el saldo mensual el tipo de cambio mayorista retrocedió 6 centavos. Feliz Año! |