Tensión externa Según informa Bloomberg, uno de los generales más poderosos de Irán Qassem Soleimani, fue asesinado tras un ataque aéreo dirigido por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump. Soleimani, quien dirigía varios grupos militares a lo largo de Medio Oriente, fue asesinado luego de un ataque mediante un drone en la ciudad de Baghdad. El Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó un comunicado donde dice que el ataque fue "para proteger a los diplomáticos americanos" ya que Soleimani "estaba desarrollando planes para atacarlos". Finalmente, Trump publicó en su cuenta de Twitter que "Irán nunca ganó una guerra, pero nunca perdió una negociación".
Los mercados reaccionaron a la noticia con un claro flight to quality con los futuros del SPX cayendo 0,5%, el oro en máximos de cuatro meses y la mayor caída en semanas para los rendimientos de los USTs a 10 años. Asimismo, los inversores se posicionan en futuros de petróleo, que subió un 4%.
Estados Unidos advierte a Argentina Según informa Bloomberg, Estados Unidos habría advertido al Presidente Alberto Fernández de que su política exterior (en especial el asilo a Evo Morales y otros aliados) podría perjudicar el apoyo tanto del Fondo Monetario Internacional como de inversores de Estados Unidos. Un funcionario de Estados Unidos, quien pidió preservar su identidad, declaró que mientras que varios funcionarios del gobierno argentino son pragmáticos, la influencia de la Vicepresidente Cristina Fernández podría acercarlo a posiciones no bien vistas por los Estados Unidos ni los inversores. Declaraciones de Santiago Cafiero En una entrevista con C5N el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero adelantó que los empleados estatales recibirían también una suma fija tal como se prevé para empleados del sector privado. En ese sentido, también se refirió a las paritarias para el sector privado aclarando que "estamos pensando en generar pisos con sumas fijas". Finalmente, se refirió a las cuentas públicas declarando que hallaron "una situación más complicada de la que preveíamos en campaña" y que "cuando llegamos al gobierno empezamos a ver que había muchísima deuda que no estaba documentada".Salarios registrados avanzan un 3,5% m/m en octubre El índice de salarios del total registrado aumentó un 3,2% m/m y 41,5% a/a (-5,9% a/a real) en octubre, difundió ayer el INDEC. Mirando a los componentes particulares, los salarios del sector privado registrado avanzaron un 3,8% m/m (-4,2% a/a real), los del sector público un 3,0% m/m (-5,2% a/a real), los del sector privado no registrado un 2,1% m/m (-11,9% a/a real).Adrián Cosentino irá a la CNV Según informa la Agencia Télam, el ex Secretario de Finanzas durante 2011 y 2016 Adrián Cosentino será designado como Presidente de la Comisión Nacional de Valores. Asimismo, Cosentino asesorará en el desarrollo del mercado de capitales local así como en la negociación de la deuda nominada en pesos. Congelan tarifas de subtes y peajes Según informa El Cronista el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso el congelamiento del precio tanto de las tarifas de subtes como de los peajes porteños "por tiempo indefinido". El objetivo, según se informó en un comunicado es "aliviar los costos logísticos y del transporte, disminuyendo la presión sobre la cadena de formación de precios de productos y servicios, como también de los micros de larga distancia". |
|