Renta variableAfectados por la noticia del asesinato del general Iraní por parte de Estados Unidos en Bagdad, las principales bolsas del mundo operaron mayormente en terreno negativo mientras que se destacaron las subas del WTI (+3,12 %) y el Oro (+1,22%). En el ámbito local, el S&P Merval no estuvo ajeno a esta dinámica arrojando al cierre una baja de 1,48% con un volumen total operado de $796 millones por total, manteniendo la alta concentración de operaciones debido a que entre GGAL e YPFD representaron el 26% del total transado. En el saldo semanal el índice líder arroja una baja de 2,84% (-6,65% medido al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares se vieron fuertemente afectados por la dinámica del mercado, cerrando la jornada con bajas de entre 1,7 y 3 dólares en promedio para toda la curva, mientras que en el punta a punta de la semana dejaron caídas de entre 7% y 9% en promedio. Los bonos en pesos por su parte operaron a la baja desde el inicio de la rueda, cerrando con caídas entre 2,75% y 4,5%, en el saldo semanal sin embargo arrojan saldo positivo con subas de entre 2,2% y 9%. Por último, mientras que la tasa de política monetaria no registró variaciones, quedando en un nivel de 55%, las lecaps se operaron hoy en niveles promedio de entre 85% y 140% tna con escaso volumen negociado (continuamos sin precios representativos para letras en dólares). MonedasEl dólar mayorista por su parte terminó la jornada sin variaciones, quedando en $59,815 con un volumen total operado de usd 244 millones en spot por MAE, dejando un rango de precios intra-day de $51,815-$59,87. En el saldo semanal el peso se mantuvo prácticamente sin cambios. |