13/01/2020
"El 31 de marzo es el tope"
Nota Diaria
13/01/2020
"El 31 de marzo es el tope" |
|
Protestas en Irán Este fin de semana el gobierno de Irán reconoció su responsabilidad en el derribo del avión ucraniano donde no hubo sobrevivientes, dando lugar a una serie de protestas en todo el país. Según reporta Bloomberg, la situación ha escalado en términos de violencia y los manifestantes se muestran en contra del gobierno, además de llamar a terminar con la Guardia Revolucionaria Islámica. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump se mostró a favor de los manifestantes en su cuenta de Twitter y advirtió al gobierno de Irán que "el mundo está mirando".
Caída inesperada en Reino Unido La economía de Reino Unido experimentó una caída inesperada de 0,3% m/m en el producto en el mes de noviembre, reavivando las dudas acerca del crecimiento para el 4T19. Este resultado añade preocupación al Banco de Inglaterra, en donde se debate sobre la necesidad de futuros estímulos en caso que persista la debilidad.
"El 31 de marzo es el tope"En una entrevista con un portal de noticias, el Presidente Alberto Fernández tuvo algunas declaraciones con respecto al balance de su primer mes en el cargo. Entre lo más destacable indicó que "Argentina en la situación en la que está difícilmente pueda cumplir sus obligaciones" y que "el 31 de marzo es el tope que nos hemos puesto con respecto a la deuda". Con respecto a la relación con el FMI dijo que espera "que con la nueva conducción podamos llegar a un acuerdo" y han tenido "un buen comienzo". Finalmente, con respecto a las tasas de interés declaró que la "tenemos que seguir bajando y la vamos a seguir bajando. Es fundamental y es parte de la reactivación económica". Comienza la negociación con el FMI Según reporta Ámbito esta semana comenzarán formalmente las negociaciones del gobierno con el FMI por el acuerdo stand-by de junio de 2018. El representante de Argentina será Sergio Chodos, quien se reunirá entre el miércoles y el jueves en Washington D.C. con la Directora Gerente del FMI Kristalina Gerogieva y el encargado de la misión del FMI para Argentina Luis Cubeddu. La nota agrega que la propuesta incluiría un plan de pago sin quitas y con intereses convenientes, además de un período de gracia en el que se buscaría rearmar la estructura fiscal y financiera, bajo la promesa de superávits gemelos. Finalmente, el Director del FMI para el Hemisferio Occidental Alejandro Werner dijo que una misión del FMI viajará al país antes de fin de mes. No se contemplaría salvataje a la ProvinciaEn declaraciones a Clarín el Ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que el gobierno nacional no está contemplando el auxilio financiero a la Provincia de Buenos Aires, que debe afrontar el 26 de enero un compromiso de deuda por USD250mn. Asimismo, señaló que "la Provincia de Buenos Aires está llevando a cabo sus propias gestiones basadas en principios similares a los de la Nación" y que el objetivo sería "reperfilar el vencimiento de capital del día 26 de enero" para así "poder conducir las gestiones integrales de forma ordenada, con más tiempo".¿Comienza a moverse el tipo de cambio?Según reportó Infobae, fuentes del gobierno indicaron que "esta semana se empezaría a ver cierto deslizamiento" del tipo de cambio para evitar que se aprecie en términos reales. No obstante, el movimiento sería "cuidadoso" para no crear presiones inflacionarias. |
|