Renta variable A primera hora de hoy se conoció la noticia de que la Provincia de Buenos Aires buscará postergar el pago de la amortización de capital del 26 de enero próximo correspondiente al BP21, sembrando de esta forma dudas en el mercado local arrastrándolo a la baja. Así el S&P Merval marcó una caída de 0,91% (-1,5% considerando el tipo de cambio implícito) con un volumen total de $1.353 millones, donde los Cedear´s representaron el 36% del total transado en renta variable. Respecto de las variaciones de la jornada, lo más destacado fue la suba del sector de materiales básicos con ALUA (8,28%) y TXAR (5,63%) a la cabeza. Por el lados de las bajas sobresalieron las caídas de CRES (-4,43%), TGSU2 (-4,39%) y TRAN (-4,21%).
Renta fija Los bonos en dólares arrancaron la jornada muy ofrecidos y a pesar de que recuperaron en el transcurso de la rueda, cerraron dispares con bajas de entre 30 y 60 centavos de dólar en promedio para toda la curva emitida bajo ley extrajera, mientras que los ley local quedaron más ofrecidos con bajas en torno a 1,3 dólares. Los bonos en pesos volvieron a mostrarse ofrecidos durante todo el día, cerrando con bajas de entre 2% y 5% en promedio tanto para el tramo CER como el Floater. La tasa de política monetaria no registró variaciones en el día de hoy, quedando nuevamente en torno al nuevo piso fijado por el BCRA de 52%, mientras que las lecaps se mantuvieron en niveles de tasas promedio entre 45% y 80% de tna.
Monedas El dólar mayorista continúa al alza cerrando en $60,06, quebrando de esta manera la barrera de $60 (valor que no superaba desde octubre de 2019). Con un volumen total negociado de usd 169 millones spot en MAE el rango diario de precios fluctuó entre $60,01-$60,07. |