Renta variable Luego de confirmarse el primer caso de “Coronavirus” en Estados Unidos proveniente desde China, las principales bolsas americanas cerraron en terreno negativo arrastradas por los sectores relacionados al transporte y turismo. El mercado local por su parte operó apegado a esta dinámica bajista para que el S&P Merval cierre con una caída de 3,64% con un volumen total operado de $1.214 millones, donde los Cedear´s representaron más del 42% del total transado en renta variable. Respecto de las variaciones de la jornada, solo BYMA reportó variación positiva de 0,33%, mientras que el sector de las utilities fue el más castigado destacándose CEPU con una baja de 6%.
Renta fija Los bonos en dólares luego del feriado de ayer en Estados Unidos y la conferencia de prensa que brindó el ministro de economía Martín Guzmán, donde confirmó que en el día de hoy enviará al congreso el proyecto de ley sobre la Sostenibilidad de la Deuda, operaron muy ofrecidos desde el inicio dejando caídas de entre 1 y 1,5 dólares en promedio para toda la curva. Por su parte la deuda en pesos operó mayormente tomadora luego del buen resultado que tuvo el canje de lecaps realizado en el día de ayer, así cerraron la jornada con subas de entre 2% y 4% en promedio tanto para el tramo CER como el floater. La tasa de política monetaria continúa en 50% mientras que las lecaps se operaron en niveles promedio que van del 47% al 85% tna.
Monedas El dólar mayorista operó mayormente tomador en el día, quedando al cierre en $60,10 y subiendo de esta manera 5 centavos respecto de la marca anterior. Con un volumen negociado de usd 173 millones spot en MAE, el rango diario de precios fluctuó entre $60-$60,10. |