Renta variable Con los mercados internacionales operando más calmos luego de lo que fue la peor rueda registrada desde octubre de 2019, e impulsados en parte por los buenos datos económicos reportados en USA (el indicador de confianza del consumidor por encima de los esperado) las principales bolsas americanas volvieron a registrar variaciones positivas. En el ámbito local el S&P Merval registró una suba de 3,08% con un volumen operado de $1.156 millones de pesos de los cuales los Cedears representaron más del 46%. En cuanto a la performance del día se destacó el sector bancario con BMA (+6,30%) y GGAL (+6,28%) liderando las subas, mientras que por el lado opuesto sobresalió el sector de materiales básicos con TXAR (-1,03%) y ALUA (-0,14%).
Renta fija Los bonos en dólares revirtieron la tendencia bajista de las últimas ruedas, operando mayormente tomadores desde el inicio del día para marcar al cierre subas entre 50 y 90 centavos de dólar en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su parte operaron dispares, destacándose el tramo CER con subas promedio entre 1% y 2%, mientras que el tramo floater operó más ofrecido retrocediendo 1% en promedio. Finalmente la tasa de política monetaria continúa en 50% mientras que las lecaps operaron levemente ofrecidas y en tasas promedio que van del 58% al 105% tna.
Monedas El dólar mayorista operó estable durante la jornada para cerrar en $60,18 marcando una suba de 1 centavo respecto al cierre anterior, con un volumen operado de usd 145 millones spot en MAE y un rango de precios que fluctuó entre $60,16 y $60,195. |