30/01/2020

Emergencia sanitaria internacional

30/01/2020

Emergencia sanitaria internacional

Renta variable
Con la OMS declarando la “emergencia sanitaria internacional” por el Coronavirus (menos grave que declarar una “pandemia”, que hubiese significado restricciones al comercio y al turismo y era lo que se temía), las bolsas americanas revirtieron las pérdidas del día y cerraron con leves ganancias. En el ámbito local por su parte tuvimos una calma jornada con un volumen negociado de $1.034 millones de los cuales sólo $588 millones lo operaron acciones locales y el resto fue para los Cedears. Así el S&P Merval dejó una suba marginal de 0,13%, destacándose el alza de VALO (+4,26%) mientras que por el lado opuesto sobresalieron BYMA (-5,81%) y CRES (-4,46%).

Renta fija
Los bonos en dólares operaron sin tendencia definida con escaso volumen negociado cerrando el día neutros, luego de conocerse el cronograma propuesto por Hacienda para la reestructuración de la deuda donde habrá que esperar hasta mediados de marzo para conocer los detalles de la propuesta. Los bonos en pesos revirtieron la tendencia bajista de los últimos días, operando mayormente tomadores desde el inicio de la jornada mostrando preferencias por el tramo CER, dejando subas de entre 0,5% y 1,25%. Las lecaps por su parte volvieron a operar ofrecidas y en tasas promedio que van del 65% al 112% tna, mientras el directorio del BCRA decidió sobre el final del día una nueva baja en el piso de la tasa de política monetaria, esta vez a 48%.

Monedas
El dólar mayorista continúa con su tendencia alcista cerrando en $60,25 para subir 2 centavos respecto de la marca anterior, con un escaso volumen operado de $106 millones spot en MAE en un rango de precios intra-day de $60,23-$60,255.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica