Renta variable Continúa una agitada semana donde localmente hoy todo giró en torno a la conferencia del gobernador Kicillof: finalmente la Provincia de Buenos Aires pagará con recursos propios el cupón (R+A) del bono vto 2021, mientras se anunció formalmente el inicio del proceso de reestructuración de toda su deuda. En este contexto, a contramano del mundo y de la performance de la deuda soberana, el S&P Merval cayó 1,31% con $1.247 millones negociados en donde $776 millones corresponden a acciones locales de los cuales casi un 30% a su vez es GGAL (-0,98%). Por su parte se destacaron las bajas de BBAR (-4,02%) y PAMP (-2,90%), mientras que del lado ganador lo mejor pasó por CVH (+3,40%).
Renta fija Los bonos en dólares tuvieron una jornada de marcada volatilidad en donde luego de un significativo vaivén a media rueda, recuperaron hacia el cierre para terminar en subas de entre 1,5 y 2 dólares a lo largo de la curva. Similar fue el comportamiento de la deuda en pesos, qué fue y vino para promediar subas de entre 1 y 2% para soberanos y de entre 6 y 10% para los floaters de PBA. En paralelo, la licitación de leliqs del día estrenó el nuevo piso de 48% mientras las lecaps se volvieron a negociar en tasas promedio que van del 66% al 114% tna.
Monedas Por último el dólar oficial mantiene el impulso subiendo hoy 12 centavos para marcar el cierre en $60,58. Con un acotado rango intra-day de $60,55-$60,59 el volumen operado fue de usd 153 millones spot en MAE. |