10/02/2020

Prueba de fuego

Nota Diaria 10/02/2020
Prueba de fuego
Solidez en el mercado laboral norteamericano 
El reporte del mercado laboral de Estados Unidos para enero dejó señales muy positivas. La creación de empleos no agrícolas se mantuvo muy firme con 225k nuevos puestos de trabajo, superando ampliamente las expectativas (160k) y mostrando que el ritmo de contrataciones sigue sólido. La tasa de desempleo aumentó 0,1pp a 3,6% pero esto sólo fue porque más personas se incorporaron al mercado laboral. Finalmente, los ingresos promedio por hora siguieron avanzando a buen ritmo, con un alza de 3,1% a/a.
El coronavirus rompe el récord
El número de casos reportados de coronavirus en China sigue en aumento y las víctimas fatales ascienden a 910, superando a los decesos por el virus SARS en 2003. Por su parte, la Provincia de Hubei, foco principal de infecciones, lleva ya tres semanas de paralización casi total impactando en las cadenas comerciales. En este marco, el PBoC continúa con medidas para disminuir el impacto económico y estimular la actividad.
¿Recorte en ayuda externa?
Según reporta Reuters, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump impulsaría un recorte presupuestario del 21% en la ayuda externa que brinda su país. Además, buscaría incrementar los fondos para el mitigar la influencia de otras economías y para ciberseguridad. El proyecto de presupuesto oficial se conocerá hoy.
Prueba de fuego
El gobierno anunció para hoy la reapertura de tres de los instrumentos ofrecidos para el canje por el AF20, aunque ya no lo hará con el formato de un canje sino que será una licitación por indicación de precio con precios mínimos para cada uno de los instrumentos. Con liquidación el jueves, el gobierno busca refinanciar el vencimiento de $96bn correspondientes al AF20 sin tener que apelar a una gran emisión monetaria. Para un comentario más detallado, revisar SBS QuickNote.

Según Ámbito, si la operación no termina siendo favorable para el gobierno, las autoridades no emitirán pesos para hacer frente al vencimiento del AF20 sino que se inclinarán por un reperfilamiento.
Gobierno busca un Stand-By
El gobierno tendría lista una oferta para presentar al equipo técnico del FMI en su llegada a Buenos Aires el miércoles. Una nota de Ámbito indica que las autoridades plantearían al FMI alcanzar el equilibrio primario a partir del segundo semestre y luego prometerían un superávit primario de al menos 1% del PBI a partir de 2021. Además, habría un piso de USD18bn para el superávit comercial e incentivos a la inversión en Vaca Muerta. 

A cambio, el gobierno solicitaría evitar un acuerdo de facilidades extendidas (EFF) para que el nuevo plan de repago de la deuda se mantenga bajo el marco del actual Stand-By. En relación al repago de esta deuda, la Vicepresidente Cristina Fernández dijo que el FMI debe asumir su “responsabilidad” por el “préstamo ilegal” que otorgó a Argentina y debe aceptar una “quita sustancial” de la deuda. 
"Tiempo para reconstruir la economía"
En declaraciones a medios extranjeros recogidas por Cronista, el Presidente Alberto Fernández pidió "tiempo para reconstruir la economía" de cara a las negociaciones por la deuda externa. Asimismo, se refirió a su gira europea y afirmó que recibió "apoyo masivo" de los mandatarios con quienes se reunió. Finalmente, aseguró que la Vicepresidente Cristina Fernández "no toma ninguna decisión", pero que la "consulta mucho".
Volver
Powered by Ingematica