13/02/2020

A la baja

Comentario Diario 13/02/2020

A la baja

Renta variable
Luego de que China confirmase más de 15 mil nuevos casos de Coronavirus, los mercados internacionales reaccionaron de manera negativa, sin embargo las principales bolsas americanas fueron de menor a mayor durante el día para cerrar prácticamente sin variaciones. En el ámbito local asistimos a una complicada jornada luego de los detalles que el ministro de economía brindó ayer ante el Congreso, mientras que lo más relevante de hoy fue el dato de inflación para el mes de Enero de 2,3% (por debajo de las expectativas del mercado). Así el S&P Merval cayó 3,17% con un volumen total negociado de $1.201 millones con alta concentración de negocios dado que entre GGAL, BBAR y BYMA representaron más del 35% del total transado. Respecto de las variaciones sobresalieron las bajas de TGNO4 (-7,02%) y BBAR (-6,99%) mientras que por el lado de las subas únicamente TXAR (0,65%) cerró en terreno positivo.

Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron una complicada jornada operando muy ofrecidos y con bajas entre 1,3 y 1,7 dólares en promedio para toda la curva. Por el lado de los bonos en moneda local, los mismos no estuvieron ajenos al sentimiento de mercado y así operaron ofrecidos para cerrar con bajas entre 2% y 9% en promedio tanto para el tramo CER como el floater. Finalmente las lecaps operaron un escaso volumen y mayormente ofrecidas con tasas promedio que van del 123% al 155% tna, mientras que la tasa de política monetaria se mantuvo en la licitación de hoy sin cambios en 48%. Sin embargo cabe remarcar que en la reunión de directorio del BCRA se decidió recortar la tasa piso de las leliqs en 400bps a 44% para la próxima licitación.

Monedas
Por último el dólar mayorista cerró en $61,389, subiendo de esta manera 15,9 centavos para continuar con su impulso ascendente, negociando un total de usd 127 millones spot en MAE con un acotado rango intra-day de $61,37-$61,39.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica