14/02/2020

Baja la inflación...y las tasas

Nota Diaria 14/02/2020
Baja la inflación...y las tasas 
Como consecuencia del feriado en Estados Unidos el día 17 de febrero, un porcentaje significativo (más del 5% del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de Franklin Templeton SBS LATAM FIXED INCOME USD FCI, SBS Balanceado FCI, SBS Patrimonio II FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23 de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto 174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.
Inflación estable en Estados Unidos 
La inflación de enero para Estados Unidos se ubicó en 0,1% m/m (2,5% a/a), inferior al 0,2% m/m esperado principalmente por la caída de los precios de los combustibles. Por su parte, la inflación sin alimentos y energía (subyacente) fue de 0,2% m/m (2,3% a/a). En principio, estos datos no debieran modificar la postura de la Fed.
Virus no cesa su avance
El número de infectados de coronavirus en China superó los 63.800 casos, mientras que las víctimas fatales ascienden a 1.380. Por su parte, el sector industrial continúa sufriendo el cese de la producción en las áreas más afectadas.
Baja la inflación... 
La inflación de enero sorprendió a la baja en 2,3% m/m y 52,9% a/a, mientras el nivel núcleo se desaceleró a 2,4% m/m y los precios regulados avanzaron apenas 1,1% m/m. La cifra estuvo por debajo de nuestra última proyección (3,25% m/m), el consenso (3,5% m/m) y el rango de estimaciones privadas a las que accedimos (3,1-3,2% m/m).

Explicando esta divergencia, el Indec advirtió que factores extraordinarios en los rubros expensas y servicio doméstico impactaron sobre las divisiones de “Vivienda” y “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, especialmente en GBA. Para comentarios adicionales, ver SBS Quicknote.
...y las tasas
El BCRA estableció la sexta reducción en el piso de la tasa de política monetaria, esta vez en 4 puntos, alcanzando el 44%. La entidad afirmó en un comunicado que “la decisión fue adoptada tomando como referencia la consolidación de la desaceleración inflacionaria”.

Asimismo, través de la comunicación A6901, el BCRA dispuso bajar la tasa de financiación a las PyMEs a un 35%. Afirmaron que así se “profundiza el proceso de mejora de las tasas de financiamiento con el objetivo de estimular la recuperación del crédito”.
“No puede haber quita”
En una conferencia en Washington, el vocero del FMI Gerry Rice rechazó que pueda aprobarse una quita sobre el préstamo otorgado a Argentina. “No está permitida por los estatutos, y no sólo en el caso de la Argentina” subrayó. Además, aseguró que al efectuar el préstamo, “no hubo violación a las reglas del FMI”. Finalmente, destacó que el diálogo con el gobierno argentino es “constructivo”.
"Diálogo sensato"
En declaraciones radiales compiladas por La Nación el Presidente Alberto Fernández afirmó que la situación económica es "caótica” y buscan “tranquilizar la economía”. Además, aseguró estar logrando un “diálogo sensato” con el FMI. 
Anuncian aumentos jubilatorios
El gobierno anunciará al mediodía los aumentos en jubilaciones y pensiones que regirán en los próximos meses. Según informa Cronista, el aumento sería del 12% para las categorías más bajas y de 4% para las más altas. Recordamos que con la fórmula suspendida, el aumento hubiese sido de 11,56% para todas las categorías.
Volver
Powered by Ingematica