17/02/2020

Sin quita al FMI

Nota Diaria 17/02/2020
Sin quita al FMI 
Como consecuencia del feriado en Estados Unidos el día de hoy, un porcentaje significativo (más del 5% del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de Franklin Templeton SBS LATAM FIXED INCOME USD FCI, SBS Balanceado FCI, SBS Patrimonio II FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23 de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto 174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.
Datos mixtos en Estados Unidos
La producción industrial en Estados Unidos cayó en enero (0,3% m/m s.e.), por menor demanda de servicios básicos y efectos extraordinarios vinculados a la producción de la industria de la aviación. Por su parte, las ventas minoristas excluyendo autos y combustibles avanzaron un 0,4% m/m s.e., mientras que el sentimiento de los consumidores mejoró respecto de lo esperado y la capacidad instalada quedó estable.
El coronavirus sigue avanzando
El número de casos reportados de coronavirus asciende a más de 70.500, mientras que las víctimas fatales superan 1.700. Por su parte, debido a la cuarentena, se temen mayores caídas en la producción por escasez de trabajadores en las fábricas.
Sin quita al FMI 
En una entrevista con Bloomberg, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva afirmó que no aceptarán una quita en el préstamo a Argentina. Sobre la reestructuración, Georgieva afirmó que entienden "la necesidad de analizar cuidadosamente la carga de la deuda", pero que "es trabajo del gobierno, no del FMI". Finalmente, destacó que continúan respaldando al gobierno y que apoyan "mucho" su compromiso. 
Primeras impresiones
La misión del FMI que visita a Argentina se reunió el viernes con el Ministro de Economía Martín Guzmán. Fuentes del gobierno citadas por Infobae señalaron que hubo "un clima constructivo", mientras que desde el Fondo consideraron que las reuniones "han permitido al equipo [...] tener un mejor y más detallado entendimiento del programa económico". Esta semana los enviados del FMI se reunirán con los titulares de AFIP y el BCRA.
El gobierno anunció aumentos en jubilaciones
El gobierno anunció un aumento en jubilaciones, que será del 2,3% más una suma fija de $1500. La jubilación mínima se incrementará 12,96% con respecto a la actualización anterior, aunque el incremento porcentual será menor cuanto mayores sean los haberes, al contrario de las subas uniformes que establecía la fórmula anterior.
¿Flexibilización de controles?
Según informa La Nación, el gobierno podría flexibilizar los controles cambiarios para empresas de determinados sectores. El Presidente Alberto Fernández le habría anticipado a algunas empresas que "se está trabajando en eso", ya que reconoce la necesidad de reflotar el interés inversor en sectores como hidrocarburos y minería.
No prorrogarán la doble indemnización
En declaraciones radiales recogidas por Cronista, el Ministro de Trabajo Claudio Moroni confirmó que "no hay ninguna vocación" por prorrogar la doble indemnización. Asimismo, afirmó que no buscarían una reforma laboral pero sí actualizar convenios "que han quedado desactualizados".
Volver
Powered by Ingematica