19/02/2020

Misión cumplida

Nota Diaria 19/02/2020
Misión cumplida
¿Avanza a menor ritmo?
La cantidad de muertes por el Coronavirus supera las 2k mientras que los casos confirmados ascienden a más de 75k, aunque la tasa de contagio parece estar cediendo en el margen. La economía de China comienza a reiniciarse luego de algunas semanas de muy poca actividad, mientras las autoridades consideran nuevas medidas de estímulo.
¿Mea culpa por Argentina?
En una nota en el Financial Times, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva dijo que están “repensando sus consejos para economías emergentes” ya que la "alta volatilidad de los flujos de capitales" puede ser un riesgo a la estabilidad financiera. Georgieva considera que en algunas economías emergentes el tipo de cambio flexible puede actuar como un amplificador de shocks externos en vez de amortiguarlos, especialmente aquellas con mucha deuda en moneda extranjera y mercados de divisas con poca liquidez (¿mea culpa por Argentina?). Con todo, Georgieva plantea la necesidad de repensar el rol que juegan las intervenciones cambiarias en el marco de política actual, aunque advierte por los altos costos de implementarlas mal. 
Misión cumplida
Terminó la visita del FMI a Buenos Aires. La misión liderada por la Directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el Jefe de la misión para la Argentina Luis Cubeddu buscó estos días entender el programa económico del gobierno y los objetivos para el manejo de la deuda. Según Cronista, los técnicos del FMI siguen considerando que la deuda es "sostenible, pero no con alta probabilidad" mientras Infobae agrega que pronto se conocerían más detalles en un comunicado del Fondo.
El gobierno abre un debate delicado
El Ministro de Trabajo Claudio Moroni indicó que los sistemas previsionales “van a tener que ir adaptándose” ya que la expectativa de vida de la población “crece todos los años”. Explicó que “en algún momento” habrá que discutir un aumento de la edad jubilatoria, aunque advirtió que no tienen cambios pensados en el corto plazo. 

Sin dudas, las preocupaciones del corto plazo pasan por otro lado. En declaraciones radiales compiladas por Clarin, el Secretario General de Anses Santiago Fraschina adelantó que “se está analizando” otorgar otro bono a los jubilados antes de junio. Además, afirmó que están “discutiendo la mejor fórmula para mitad de año” pero que si la misma no se define, los aumentos podrían determinarse por decreto.
Presión a bancos por tarjetas de crédito
El gobierno sigue avanzando en su intención de que caiga el costo de financiamiento de las tarjetas de crédito. Sumado a la posible tasa máxima que mencionamos en la Nota Diaria de ayer, el Banco Nación bajó su tasa de financiación con tarjeta del 67% al 49%.
Volver
Powered by Ingematica