21/02/2020

Más especulaciones

Nota Diaria 21/02/2020
Más especulaciones
Primeros impactos
A más de un mes del brote del coronavirus en China, algunas economías ya muestran efectos negativos. El PMI manufacturero de Japón cayó a 47,6 puntos mientras que el PMI compuesto de Australia cayó a 48,3 puntos. Por su parte, el PMI manufacturero de la Eurozona sorprendió al alza. Finalmente, se esperan los índices PMI de Estados Unidos.
Más especulaciones
Según informa Clarín, el FMI exigiría al gobierno que aplique a los acreedores privados una quita de capital de 15% y postergue los pagos por tres años. Estos números habrían surgido de las reuniones mantenidas con el equipo del FMI la semana pasada.

En relación a este punto, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce aseguró que "el gobierno va a hacer una oferta" pero que "no va a aceptar ningún tipo de propuesta que no sea sustentable". Finalmente, le adjudicó "pocas probabilidades" al default.
Posiciones encontradas
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el Ministro de Transporte Mario Meoni confirmaron días atrás que luego del congelamiento de tarifas se producirían aumentos en luz, gas y transporte, aunque el Presidente Alberto Fernández los desestimó esta mañana. En declaraciones recogidas por Clarín, el Presidente declaró que "no tenemos en carpeta hoy el aumento de tarifas" y que "hay que revisar qué es lo que pasó" para saber que hacer. 
Los controles siguen teniendo efecto
El balance cambiario de enero arrojó un superávit de cuenta corriente cambiaria de USD50mn, con el sector "oleaginosas y cereales" vendiendo USD1,6bn y pagos de intereses por USD1,5bn. Por su parte, las “Personas humanas” compraron unos USD232mn netos, reflejando los efectos del endurecimiento de los controles de capitales posteriores a las elecciones generales.
Resultados magros
El Ministerio de Hacienda realizó la reapertura de dos Lebad y del bono ajustable por Badlar con vencimiento en agosto de 2021. En cuanto a las Lebad, los montos adjudicados fueron de $2.588mn y $1.012mn para los vencimientos de mayo y agosto respectivamente, logrando renovar apenas 11,5% del vencimiento de la S26F0. Finalmente, el monto adjudicado para el bono ajustable fue de $9.001mn, por encima de los $3.000mn estipulados originalmente.
Leve caída en la confianza
El Índice de Confianza del Consumidor de UTDT registró una moderada caída en febrero del orden de 0,7% m/m. En cuanto a los subíndices, el de situación macroeconómica se redujo un 5% m/m, mientras que los de situación personal y bienes durables e inmuebles subieron un 2,7% m/m y 4,9% m/m, respectivamente. Finalmente, a nivel ingresos, el índice subió 1,2% m/m para encuestados de mayores ingresos, mientras que cayó 2,7% para aquellos de menores ingresos.
Volver
Powered by Ingematica