26/02/2020

De reunión en reunión

Nota Diaria 26/02/2020
De reunión en reunión
Avance y preocupación 
Luego del fuerte brote de coronavirus en China y países asiáticos, se registraron los primeros casos y víctimas fatales en Europa. Italia, Francia y Austria reportaron casos, mientras que Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre el impacto del virus. Los mercados reaccionaron negativamente, con las tasas de los US T-Bills desplomándose, los principales índices cayendo y el oro avanzando fuertemente.
La tercera fue para Sanders
Tal como se esperaba, el Senador Bernie Sanders se alzó con la victoria en las primarias del Partido Demócrata en Nevada, sumando así 24 delegados. Joe Biden y Pete Buttigieg obtuvieron el segundo y tercer puesto, sumando 9 y 3 delegados respectivamente.
Primeros efectos
El crecimiento del PBI de Alemania se mantuvo en línea con lo esperado, con una variación de 0,0% t/t s.e. (0,3% a/a). Eventos como el Brexit, la desaceleración global y la incertidumbre comercial fueron los principales motivos para estos valores, aunque hacia adelante se espera una mayor contracción en las exportaciones por los efectos del virus. 
De reunión en reunión
El Ministro de Economía Martín Guzmán mantuvo una reunión con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva en el marco de un evento del G-20 en Arabia Saudita. La principal novedad es la auditoría por parte del Fondo al país, mediante el Artículo IV. Asimismo, en su cuenta de Twitter, Georgieva declaró que se están "dando pasos hacia un programa apoyado por el FMI en el futuro". Además, Guzmán se reunió con el Secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin, quien declaró que las conversaciones con el FMI van en la "dirección correcta". Finalmente, el comunicado difundido al concluir la reunión del G-20 remarcó la importancia de "mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda" de los distintos países.
El PBI cayó 2,1% en 2019
La actividad económica avanzó 0,2% m/m s.e. en diciembre, cerrando el 4T19 con una caída de 0,77% t/t s.e. En línea con nuestra última proyección, el año pasado terminó con una contracción de 2,1% marcando el segundo año consecutivo de recesión y la quinta caída en ocho años. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Caída en la confianza
El Índice de Confianza en el Gobierno de la UTDT registró en febrero una caída de 2,3% m/m, una caída no estadísticamente significativa con respecto a enero. Entre los subíndices, las mayores caídas fueron para "capacidad para resolver problemas del país" y "preocupación por el interés general", con 3,5% m/m y 3,4% m/m, respectivamente.
¿Suben las retenciones?
Según reportan algunos medios (ver por ejemplo La Nación o Infobae), el gobierno impulsaría un incremento en las retenciones a las exportaciones de soja en 3pp, alcanzando el 33%. La medida está contemplada dentro de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que fijaba esa alícuota como la máxima a establecer.
Pesifican generación eléctrica
Según reporta Perfil, el gobierno publicaría en estos días la medida en la que quedaría pesificado el segmento de la generación eléctrica.
Bancos solicitarían autorización para nuevas operaciones
Según informa Cronista, algunos bancos estarían analizando solicitar al BCRA autorización para hacer operaciones de bonos liquidadas en moneda extranjera, algo que hoy no tienen permitido.
Volver
Powered by Ingematica