28/02/2020

Segundo capítulo

Nota Diaria 28/02/2020
Segundo capítulo
No se detiene 
Continúa la propagación del coronavirus, con Alemania determinando una cuarentena para más de 1.000 personas y Suiza prohibiendo eventos multitudinarios. A nivel mundial, los casos ya superan 83.000. Los mercados continúan con momentum negativo, con la tasa a 10 años de Estados Unidos tocando 1,16% y el SPX perforando los 3.000 puntos. 
Estados Unidos se mantiene firme 
El PBI de Estados Unidos avanzó un 2,1% t/t s.e. anualizado en la segunda estimación para el 4T19, manteniéndose estable en relación a la primera medición. Además, las órdenes de bienes durables excluyendo transporte y las órdenes de bienes de capital excluyendo defensa y aviación crecieron 0,9% m/m s.e y 1,1% m/m s.e., respectivamente, superando ampliamente lo esperado.
Segundo capítulo 
Una nueva misión de técnicos del FMI liderada por la Directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el jefe de misión para Argentina Luis Cubeddu se instalará en el país la semana próxima. Esta nueva misión se da sólo una semana después de la primera, donde el Fondo expresó que la deuda argentina “no es sostenible”. Finalmente, no se dieron precisiones sobre la fecha para la consulta del Artículo IV.
Sólo a la soja 
Según reporta Ámbito, el gobierno habría resuelto incrementar las retenciones a la soja a 33% desde el nivel previo de 30%. De todas formas, Clarín informa que luego de la reunión con la Mesa de Enlace, se pospondría el anuncio hasta la semana que viene.
Media sanción
En una sesión cuestionada por la oposición, el gobierno logró dar media sanción al proyecto de ley que recorta las jubilaciones de jueces y fiscales. El Presidente Alberto Fernández celebró el resultado y afirmó que "el costo fiscal de eso es altísimo y no hay forma de pagarlo totalmente". 
Calendario preliminar
El Ministerio de Hacienda publicó un cronograma preliminar de licitaciones en pesos para el mes de marzo. Los días de licitación serán el 2, 4, 9, 19, 26 y 31 del mes.
La actividad no repunta
El IGA-OJF de Ferreres estimó una caída de la actividad económica de 2,9% a/a en enero, mientras que la medición mensual desestacionalizada se mantuvo estable. Las mayores caídas sectoriales fueron para el comercio y la construcción, ambas de 6,9% a/a.
Mejoran las previsiones
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó su previsión para la cosecha de soja a 54,5mn de tn desde 53,0mn mientras que la de maíz ascendió a 50mn de tn desde 49mn.
Caída récord en escrituras
La cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles en CABA registró una contracción de 31,4% a/a en enero, alcanzando así 20 meses consecutivos de caída. 
Volver
Powered by Ingematica