02/03/2020

Primeras medidas

Nota Diaria 02/03/2020
Primeras medidas
Primeras medidas 
El Coronavirus sigue avanzando a paso firme, con las primeras víctimas fatales confirmadas en Estados Unidos y Australia. Ante este panorama, los principales bancos centrales del mundo empiezan a actuar de forma coordinada, con el Presidente de la Fed Jerome Powell anticipando que de ser necesario actuará para sostener a la economía y el Presidente del BoJ Haruhiko Kuroda avisando que "aseguraría la estabilidad".

Mientras tanto, los primeros indicadores blandos comienzan a mostrar los efectos del Coronavirus, con el PMI manufacturero de China cayendo a 35,7 puntos y el PMI no manufacturero hundiéndose a 29,6 puntos, ambos marcando sus mayores retrocesos desde que se elabora el indicador. Los mercados continúan negativos, con los futuros del SPX cayendo 0,39% y los rendimientos de los USTs a 5 años ya por debajo de 1%. 
Victoria de Biden
En línea con lo esperado, el ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden obtuvo el triunfo en las primarias presidenciales del Partido Demócrata en Carolina del Sur, sumando 35 delegados. La novedad vino por el lado de Pete Buttigieg, quien al no sumar delegados en esta ocasión, anunció que se baja de la carrera presidencial.
Premisa base 
El Presidente Alberto Fernández abrió las sesiones legislativas del 2020, donde aseguró que busca una "resolución ordenada de la crisis de la deuda" y que la premisa base de la oferta a los bonistas será "la sostenibilidad". Asimismo, resaltó que vienen "trabajando en forma constructiva" con el FMI y que hay un "entendimiento mutuo".  Finalmente, negó que fuera a recortar el gasto público, ya que "no hay espacio para más austeridad fiscal".
Auditoría
Encabezada por la Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el jefe de misión del FMI para Argentina Luis Cubbedu, llega hoy la segunda misión del Fondo para retomar las conversaciones con el gobierno. En este caso, el objetivo de la misión es auditar las cuentas públicas para luego determinar un potencial nuevo acuerdo.
Buscando mejorar el rumbo
En una semana que culmina con el vencimiento del A2M2, el Ministerio de Economía anunció para hoy la reapertura de una Lebad con vencimiento en agosto, un bono ajustable por CER y un Bote. Los precios mínimos para la licitación serán de $1.010,94, $1.006,04 y $1.120,19, respectivamente, y la suscripción será solo en pesos.

Por su parte, en línea con el cronograma difundido por el gobierno, la Secretaría de Finanzas emitió un comunicado en el que informó las contrataciones de un asesor financiero y dos agentes colocadores para la renegociación de la deuda externa.
No repuntan los salarios
Los salarios reales cayeron 8,3% en 2019, mientras que los salarios privados registrados y públicos se redujeron 6,1% real y 7,1% real, respectivamente, difundió el Indec.
Volver
Powered by Ingematica