Renta variable El resultado del súper martes (donde Joe Biden se consagró en las primarias en la mayoría de los estados) sumado al paquete de estímulos anunciado por parte del FMI, le dieron oxígeno a un castigado mercado. De esta forma las principales bolsas americanas operaron en terreno positivo con menor volatilidad a la observada en las últimas ruedas. En el plano local por su parte, tuvimos al S&P Merval subiendo un 3,46% con un monto total operado de tan solo $725 millones, destacándose el sector bancario y el de utilities (EDN +6,22%, BBAR +5,82%, TGN +5,56%).
Renta fija Los bonos en dólares continúan mayormente tomadores, dejando subas de 50 centavos promedio para toda la curva. Por otra parte, siguen demandados los bonos en moneda local, con el canje del BOGATO 20 como tema del día (finalmente se canjeó el 65% del outstanding), así la jornada cierra con subas de entre 2,5% y 6% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters. Las lecaps por su parte se operaron con tasas promedio que van del 80% al 155% tna, mientras que la tasa de política monetaria se mantuvo en su nivel de referencia de 40% a la espera de la próxima reunión del directorio del BCRA.
Monedas El dólar mayorista dejó un volumen total negociado de $136 millones spot por MAE, cerrando en $62,359 para subir de esta manera 5 centavos respecto de la marca anterior, con un acotado rango intra-day de $62,349-$62,36. |