06/03/2020

Sigue bajando

Nota Diaria 06/03/2020
Sigue bajando
Se conocen datos de empleo
Se conocerán hoy los datos de empleo de Estados Unidos, donde se espera que la tasa de desempleo se mantenga en 3,6%. Asimismo, se espera una creación de empleos no agrícolas del orden de 175k y un avance de los salarios promedio por hora de 3,0% a/a. Recordamos que el cambio en el empleo relevado por ADP registró buenos números, por lo que no se espera aun un fuerte impacto debido al coronavirus.
Continúa el temor
El número de casos reportados de coronavirus asciende ya a 100.000, con más infectados en Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que "todo saldrá bien" y que su gobierno está preparado para lo que pase. Los mercados siguen cautelosos, con los rendimientos del UST a 10 años en mínimos históricos del 0,73% y los futuros del SPX cayendo 2,84%.
Sigue bajando
El BCRA dispuso un nuevo recorte en el piso de la tasa de Leliq, llevándola a 38% desde 40%. Desde la entidad argumentaron que “la decisión fue adoptada en base a las señales de consolidación del proceso desinflacionario y con vistas a generar condiciones que favorezcan la recuperación de la actividad económica” ya que “no hay evidencias firmes de salida de la fase recesiva".
La producción manufacturera sigue estancada
El IPI Manufacturero mostró un avance de 1,5% m/m s.e. pero cayó 0,1% a/a en enero, difundió el INDEC. Entre las contracciones más importantes se encuentran los rubros pertenecientes a “productos de metal” (-19,7% a/a), a “prendas de vestir, cuero y calzado” (-11,4% a/a), mientras que “maquinaria y equipo” avanzó un 30,7% a/a.
La construcción avanzó 0,4% m/m se
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró un avance de 0,4% m/m s.e. pero cayó 13,5% a/a en enero, difundió el INDEC. Entre los insumos que mayores caídas presentaron se encuentran el asfalto (-63,6% a/a) y el hormigón elaborado (-43,1% a/a).
Productores agropecuarios se movilizan
Según reportan varios medios (ver por ejemplo Clarín o Infobae) los productores agropecuarios iniciarían un paro de cuatro días el lunes 9 en rechazo al aumento de las retenciones a la soja. Un representante de entidades del agro declaró que el paro tendría alto acatamiento y que "no quedó otro camino que tomar esta medida de fuerza". 
Volver
Powered by Ingematica