16/03/2020

A todo o nada

Nota Diaria 16/03/2020
A todo o nada
A todo o nada
En medio del avance del coronavirus a nivel mundial, los gobiernos continúan tomando medidas fuertes para contrarrestar el brote y sus efectos económicos. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró la "emergencia nacional" en su país mientras que la Fed redujo las tasas al rango de 0-0,25% y anunció compras de bonos por al menos USD700bn. La Fed explicó que la decisión fue tomada dado que los efectos del virus "impactarán en la actividad económica en el corto plazo". Otros bancos centrales tomaron medidas similares, destacándose el BoJ con su anuncio de mayores compras de activos. A pesar de las medidas, los mercados continúan negativos, con los futuros del SPX cayendo 4,7% y el rendimiento del UST a 10 años tocando 0,77%. 
El impacto comienza a notarse
Más de dos meses después del brote de coronavirus en China, los números ya comienzan a mostrar el impacto económico. Las ventas minoristas y la producción industrial de febrero se desplomaron 20,5% a/a y 13,5% a/a, respectivamente. Finalmente, la inversión extranjera directa cayó un 25,6% a/a.
Medidas locales
En conferencia de prensa, el Presidente Alberto Fernández anunció una serie de medidas para mitigar el avance del coronavirus en el país. Se determinó la suspensión de las clases hasta el 31 de marzo, así como de eventos multitudinarios y se restringieron los vuelos provenientes del exterior, excepto para argentinos que debían retornar al país. Finalmente, se decidió licenciar de su trabajo a los mayores de 60 años.
Piden autorización para presentar la oferta
Mediante la Resolución 130/2020 el gobierno dispuso la registración ante la SEC para presentar la oferta a los bonistas de un primer tramo de la deuda a reestructurar, por USD30,5bn. Recordamos que según el cronograma dispuesto por el gobierno, la oferta a los tenedores debía hacerse la segunda semana de marzo y el plazo límite para finalizar la reestructuración sería el 31 de marzo.
Descomprimen vencimientos
El Ministerio de Hacienda logró canjear VNO USD945mn del bono AF20 por un bono ajustable por CER con vencimiento en 2022. Asimismo, logró canjear las Lecap S30S9 y S11O9, la Lecer X30S9 y la Lelink V03O9 por VNO $2,1bn, VNO $10,8bn, VNO $43,5bn y VNO USD287mn, respectivamente.
Powered by Ingematica