17/03/2020

Caída histórica

Nota Diaria 17/03/2020
Caída histórica
Caída histórica
La semana comenzó con un histórico lunes negro en el que los mercados siguieron sufriendo la incertidumbre generada por el Coronavirus. El SPX cayó 11,57% en su peor jornada desde el fatídico lunes negro de 1987 y la volatilidad esperada medida por el VIX superó máximos de la crisis de 2008.

En este contexto, los gobiernos continúan tomando medidas para mitigar los efectos que tendrá el virus en la economía global. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump admitió que su país "podría dirigirse a la recesión" y que el impacto podría durar hasta agosto, mientras se descuenta que pronto habrá nuevas medidas de estímulo fiscal. A su vez, Francia anunció un paquete de préstamos por €300bn y el diferimiento de algunos impuestos a empresas para evitar el impacto negativo. Finalmente, muchos bancos centrales del mundo desarrollado y emergente siguieron los pasos de la Fed relajando las condiciones monetarias.
Buscan salvataje
Según reporta Reuters, dado el cierre de fronteras propuesto por muchos países debido al brote de Coronavirus, muchas aerolíneas y empresas vinculadas buscarían un salvataje financiero. El mismo consistiría en algunos préstamos junto con un alivio impositivo, ante una caída estimada del 10,5% en los vuelos internacionales. Anticipando medidas en este sentido, Trump dijo ayer que iban a "apoyar a las aerolíneas al 100%".
Medidas locales
Una vez conocidas las primeras medidas para contener el avance del Coronavirus, el gobierno decidió ampliar las licencias para trabajar a distancia para empleados públicos y reforzó el pedido para la actividad privada. Asimismo, según informa La Nación, se estaría contemplando un aumento de la AUH y medidas de asistencia financiera a Pymes como prórrogas impositivas y créditos a tasas bajas.
¿En abril?
En declaraciones a Bloomberg recopiladas por Infobae, fuentes oficiales indicaron que el gobierno prepara la oferta de reestructuración para abril y planea presentar un plan económico con proyecciones para una serie de indicadores clave. Asimismo, la fuente indicó que el Ministro de Economía Martín Guzmán "prefiere el default antes que un mal acuerdo" y busca una propuesta que lleve a un exit yield de 8%.
Buscando mayor alivio
El Ministerio de Hacienda comunicó que buscará canjear el jueves una serie de instrumentos en pesos por cuatro bonos ajustables por CER con vencimientos en 2021, 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Los títulos elegibles para el canje son todas las Lecap en circulación más tres Lebad, una letra a descuento y el TJ20.  
Powered by Ingematica