18/03/2020

Nada lo frena

Nota Diaria 18/03/2020
Nada lo frena
Nada lo frena
Los gobiernos siguen tomando medidas de urgencia ante el avance del Coronavirus. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump habría sugerido a su equipo un paquete de estímulo de USD1tn que incluiría pagos directos a los hogares, mientras que la Fed anunció repos de USD500bn para cada día de esta semana para evitar problemas de liquidez. Reflejando el nivel de preocupación, el gobierno de Alemania no vería con malos ojos la propuesta del Primer Ministro de Italia Giuseppe Conte de emitir de bonos de la Unión Europea para financiar un estímulo fiscal conjunto. Los mercados se mantienen muy volátiles, con los futuros del SPX cayendo 3,7% luego de avanzar 6% ayer, mientras el rendimiento de los USTs a 10 años escala 3,4pbs a 1,11%.
¿Será él?
A pesar del brote de Coronavirus en Estados Unidos, tuvieron lugar las primarias presidenciales del Partido Demócrata en Florida, Illinois y Arizona, con victorias para Joe Biden en los tres estados. El ex Vicepresidente se despegó de Bernie Sanders sumando 1147 delegados frente a 861 mientras las casas de apuestas ahora lo muestran como favorito para vencer a Trump en las elecciones de noviembre.
Más medidas
El gobierno anunció una serie de medidas para mitigar los efectos del Coronavirus en la economía:

- Bonos de $3.000 para quienes cobren la jubilación mínima, beneficiarios de la AUH y de planes sociales

- Aumento presupuestario de $100bn para obra pública

- Relanzamiento del programa Procrear

- Paquete de asistencia financiera a PyMEs por $350bn que incluiría créditos blandos

- Exención del pago de contribuciones patronales para empresas afectadas

- Expansión del programa Ahora 12

- Estímulos para las industrias de alimentos, insumos médicos y tecnología.


En declaraciones radiales el Presidente Alberto Fernández justificó las medidas diciendo que "queremos no paralizar la economía". De manera complementaria, se determinó la suspensión de vuelos, trenes y colectivos de larga distancia durante el fin de semana largo con el objetivo de frenar la propagación del virus.
Prórroga
El Ministerio de Economía anunció que extiende el plazo hasta el 25 de marzo para que los tenedores de deuda argentina bajo legislación extranjera declaren sus tenencias. Justificaron la decisión "en virtud del alentador volumen de respuestas recibidas y con el fin de brindar la oportunidad para que todos los titulares participen en el proceso".
Powered by Ingematica