20/03/2020

Cuarentena total

Nota Diaria 20/03/2020
Cuarentena total
¿Transferencias directas?
Ante las primeras señales del impacto del Coronavirus en la economía, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin solicitó a los líderes del Senado y la Cámara Baja que aceleren el armado de un segundo paquete de medidas. Los representantes de ambos partidos se reunirán hoy para ultimar detalles sobre un paquete que sería de USD1tn y comprendería transferencias directas a los ciudadanos. Por su parte, California determinó la cuarentena total mientras que en Italia se endurecieron las restricciones y en el Reino Unido se esperan medidas para contener el creciente desempleo. La cautela persiste en el mercado con el SPX subiendo 0,47% ayer y los futuros avanzando esta mañana 0,89%. A su vez, el petróleo volvió a subir luego de que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump declarara que intervendría en la guerra de precios "en el momento adecuado".
Cuarentena total
Tal como se venía especulando, el Presidente Alberto Fernández decretó el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" en todo el país hasta el 31 de marzo, limitando la circulación por la vía pública sólo para la compra de alimentos y medicamentos. Quedan exceptuadas de la medida las fuerzas de seguridad, así como trabajadores de servicios esenciales y médicos, entre otros.
Canje positivo
El gobierno logró una adhesión del 51,7% en el canje de deuda en pesos por bonos ajustables por CER, con alta participacion de Lecaps y poca adhesión en el TJ20. El monto entregado de los nuevos bonos alcanzó VNO $304bn. 
Conferencia de Guzmán 
El Ministerio de Economía comunicó que el Ministro de Economía Martín Guzmán dará una videoconferencia a las 16hs con "una actualización sobre el desarrollo macroeconómico de la Argentina y los principios de sostenibilidad de la deuda".
Medidas del BCRA
Buscando reducir el impacto económico por el Coronavirus, el BCRA adoptó una serie de medidas en las que se destacan (1) líneas de crédito a Pymes a una tasa máxima del 24%; (2) la reducción de la posición de Leliq de los bancos; (3) la reducción de encajes; (4) la flexibilización de los parámetros de clasificación de deudores bancarios y (5) la suspensión de la distribución de resultados de los bancos hasta el 30 de junio.
Persiste el efecto de los controles cambiarios
El balance cambiario de febrero arrojó un superávit de USD42mn, con el sector "oleaginosas y cereales" vendiendo USD812mn. Por su parte, las "personas humanas" compraron unos USD215mn netos, con lo que los efectos del endurecimiento de los controles cambiarios se siguen reflejando.
Inflación mayorista y costo de la construcción   
El INDEC difundió los índices de precios mayoristas y el costo de la construcción correspondientes al mes de febrero, que presentaron variaciones del 1,1% m/m (56,5% a/a) y 4,5% m/m (62,3% a/a), respectivamente.
Volver
Powered by Ingematica