27/03/2020

Esperando el toque final

Nota Diaria 27/03/2020
Esperando el toque final
Esperando el toque final
Luego de aprobado en el Senado de Estados Unidos, se espera que la Cámara Baja apruebe hoy el paquete de estímulo por USD2tn, que finalmente deberá ser firmado por el Presidente Donald Trump. El mal dato sobre solicitudes de desempleo y el récord de infectados a nivel mundial por parte de Estados Unidos ponen presión a la velocidad a la cual el gobierno deberá realizar las transferencias previstas a los hogares. 
China ofrece ayuda
Según reporta Reuters, el Primer Ministro de China Xi Jimping habría ofrecido ayuda a Estados Unidos, luego de que alcanzara el récord mundial de infectados por Coronavirus. El Presidente de Estados Unidos agradeció el ofrecimiento en su cuenta de Twitter, y destacó que su país y China "están trabajando conjuntamente" para detener el brote.
Fronteras cerradas 
Mediante el Decreto 313/2020, el gobierno dispuso el cierre total de las fronteras, aeropuertos y puertos del país hasta el 31 de marzo. La medida alcanza incluso a argentinos que se encuentren en el exterior, salvo excepciones. 
El sector externo brinda alivio 
Se difundieron algunos datos sobre las cuentas externas, donde continúa reflejándose el ajuste externo de los últimos meses. En concreto, la cuenta corriente registró un superávit de USD2,9bn en el 4T19 con mejoras para el comercio de bienes y servicios. Con esta cifra, el año cerró con un déficit de apenas 0,77% del PBI, mientras la cuenta corriente sin intereses alcanzó un superávit de 2,01% del PBI mejorando la sostenibilidad de la deuda externa. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
Incentivos a Pymes
Mediante la Comunicación A6946, el BCRA profundizó la asistencia a las Pymes en el marco del brote de Coronavirus. Según la entidad, la medida busca estimular "la disposición de más fondos para préstamos que sean destinados a afrontar el pago de la nómina salarial". Finalmente, "seguirá vigente la reducción de encajes para los bancos que impulsen esta línea crediticia".
La actividad habría caído en febrero
El IGA-OJF de Ferreres marcó una caída de la actividad de 3,6% a/a en febrero, reflejando malos desempeños en el comercio, la industria y la construcción. Finalmente, la medición desestacionalizada registró una caída mensual de 0,5% m/m se.
El desempleo alcanzó 8,9% en el 4T19
La tasa de desempleo alcanzó 8,9% en el 4T19, reduciéndose 0,2pp respecto de igual período de 2018, difundió el Indec. Por su parte, la tasa de actividad y la tasa de empleo también mejoraron con respecto al 4T18, registrando 47,2% y 43,0%, respectivamente. 
Se colocaron VNO $13.960mn
El Ministerio de Economía licitó una letra a descuento con vencimiento en julio y una Lebad con vencimiento en agosto. Los montos adjudicados fueron VNO $1.364mn y VNO $12.596mn, respectivamente.
Volver
Powered by Ingematica