06/04/2020

Otro más y van...

Nota Diaria 06/04/2020
Otro más y van...
¿Luz al final del túnel?
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que observa señales de que el brote de Coronavirus en su país estaría cediendo, aunque advirtió que deben prepararse para "la semana más dura". Asimismo, hay optimismo en algunos países en Europa, con la cantidad de casos reportados y víctimas fatales disminuyendo desde el pico.
Más estímulo
Los estímulos fiscales y monetarios continúan en todo el mundo, con el objetivo de mitigar el daño económico del Coronavirus. Japón confirmó un paquete de estímulo en dos etapas para trabajadores y empresas, mientras que España buscaría lanzar un ingreso básico. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó en su cuenta de Twitter que otorgaría más fondos a pequeñas empresas si el paquete de estímulo actual fuera insuficiente.
Demoran la reunión
La reunión entre la OPEP y países aliados prevista para hoy, donde se pretendía llegar a un acuerdo en el recorte de la producción, fue aplazada para el jueves. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que no tiene previsto aplicar tarifas al petróleo para proteger a los productores de su país, pero que lo haria de ser necesario. El mercado reaccionó mal a la demora en la reunión, con el petróleo cayendo 11% en la apertura, aunque de momento cae sólo un 3%.
Otro más, y van...
A través de un Decreto, el gobierno postergó para el 31 de diciembre los vencimientos de capital e intereses correspondientes a los títulos en dólares emitidos bajo legislación Argentina. La operación excluye letras intransferibles en poder del BCRA así como otras letras en poder de entes públicos y provincias. Con esta decisión, las autoridades postergaron pagos de deuda por un total en USD9,4bn (excluyendo tenencias estimadas de entes públicos). Para un comentario más detallado, ver SBS Quicknote.
Cambio de prioridades
En una entrevista con un portal web, el Presidente Alberto Fernández dió algunas definiciones sobre el rumbo de la economia en medio del brote de Coronavirus. Afirmó que la "prioridad número uno es cuidar la salud" y que reestructuración de la deuda "pasó a un segundo o tercer nivel" a la vez que confirmó que para que la economía funcione "eso supone emisión de moneda y déficit fiscal". Finalmente, confirmó que a la Argentina le corresponderían USD3,5bn en Derechos Especiales de Giro del FMI.
Financiamiento con emisión
En una entrevista con Perfil, el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce afirmó que en el contexto actual el mecanismo de financiamiento del mayor gasto público "es solamente la emisión monetaria". Asimismo, declaró que la estrategia del gobierno es "inyectar dinero y crédito para sostener la demanda" pero "tenemos que ver cómo hacer para que la economía digiera sin grandes presiones inflacionarias" esta expansión. 
Nueva licitación
El Ministerio de Hacienda licitará hoy una letra a descuento con vencimiento en julio y una letra a descuento ajustable por CER con vencimiento en diciembre. La licitación se realizará en pesos y los precios mínimos de suscripción serán $934,14 cada VNO $1.000 y $990,55 cada VNO $1.000, respectivamente.
Dura caída en la producción automotriz
Según reportó Adefa, la producción nacional de vehículos se desplomó 34,4% a/a en marzo mientras que las exportaciones cayeron 33,9% a/a. Finalmente, las ventas mayoristas se derrumbaron 43,9% a/a.  
Powered by Ingematica