Renta variable En el plano internacional el mercado sigue evidenciando las dudas que posee en torno a los efectos sobre la economía que dejará la pandemia del COVID-19, así las principales bolsas americanas fueron de mayor a menor, revirtiendo durante el correr de la jornada las ganancias que mostraron en la apertura. Adicionalmente, el petróleo volvió a retroceder más de 7% en el día, a la espera de la reunión que la OPEC mantendrá el próximo jueves. En el ámbito local el S&P Merval dejó una pérdida de 0,84% con un volumen total operado de $1.068 millones, donde volvieron a predominar los Cedear´s con más del 36% del total transado. Respecto a la performance, nuevamente se destacó la suba de HARG (+10,27%), mientras que por el lado opuesto sobresalió CVH (-6,96%).
Renta fija Los bonos en dólares se mostraron nuevamente dispares, así mientras los ley extranjera operaron levemente ofrecidos y con caídas en torno a 50 centavos de dólares, los ley local se mostraron muchos más castigados e incrementaron las bajas sobre el cierre del día, luego de que S&P redujera la calificación de Argentina a selective default, dejando finalmente pérdidas superiores a los 2 dólares. Los bonos en pesos operaron mayormente al alza, con subas entre 0,40% y 2,5% en promedio tanto para el tramo CER como floater aunque con escaso volumen operado en general.
Monedas Los bonos en dólares se mostraron nuevamente dispares, así mientras los ley extranjera operaron levemente ofrecidos y con caídas en torno a 50 centavos de dólares, los ley local se mostraron muchos más castigados e incrementaron las bajas sobre el cierre del día, luego de que S&P redujera la calificación de Argentina a selective default, dejando finalmente pérdidas superiores a los 2 dólares. Los bonos en pesos operaron mayormente al alza, con subas entre 0,40% y 2,5% en promedio tanto para el tramo CER como floater aunque con escaso volumen operado en general. |