Renta variable Luego de extensas reuniones, finalmente la OPEC y sus aliados llegaron a un acuerdo para recortar la producción total de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios (aproximadamente el 10% de la oferta global), sin embargo las dudas continúan a tal punto que hoy el WTI cayó más de 1,50% (aunque el Brent subió 1,2% a usd 31,85). En línea con esto, las principales bolsas americanas cerraron con bajas de más de 1%. En el ámbito local, lo sobresaliente pasó por el movimiento del tipo de cambio implícito que quebró los $100, así el S&P Merval ganó 3,08% (pero perdió casi 5% medido en moneda dura) con un volumen total negociado de $1.608 millones. Respecto a la performance, lo destacado pasó por la suba de CRES (+9,74%) y BYMA (+8,12%), mientras que por el lado opuesto sobresalieron CVH (-2,92%) y HARG (2,23%).
Renta fija Los bonos en dólares se mostraron mayormente ofrecidos, aunque con escaso volumen, así dejaron bajas en torno a 50 centavos de dólar en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su parte, estuvieron más dinámicos y demandados, así dejaron subas de entre 0,75% a 6% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.
Monedas El dólar oficial cerró finalmente en $65,38, trepando de esta manera 22 centavos respecto del cierre previo, dejando un volumen total operado de usd 120 millones spot por MAE. Como mencionamos arriba, la nota del día la dio el tipo de cambio implícito, que no sólo convalidó la suba de fines de la semana pasada si no que hoy pegó otro salto, cerrando arriba de los $100. |