15/04/2020

Esperando la carroza

Nota Diaria 15/04/2020
Esperando la carroza
Chispazos 
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que su país dejará de enviar fondos a la Organización Mundial de la Salud, luego de que los acusara de no difundir correctamente los datos sobre el Coronavirus y de no cuestionar los datos brindados por China. Por su parte, China ratificó su apoyo al organismo y pidió reveer la decisión.
Datos duros 
Las ventas minoristas en Estados Unidos retrocedieron 8,7% m/m s.e. en marzo, reflejando los efectos del distanciamiento social producto del Coronavirus. Excluyendo gastos en automóviles la caída fue de 4,5% m/m se. Asimismo, el índice manufacturero Empire presentó datos mucho peores a los esperados con un negativo de 78,2 puntos.
Siguen las pálidas
Luego de los magros resultados que presentaron ayer JP Morgan y Wells Fargo para el 1T20, hoy siguieron las malas noticias para el sector. Goldman Sachs, Citi y Bank of America presentaron ganancias por acción de USD3,11, USD1,05 y USD0,37, por debajo de la expectativa de USD3,28, USD1,44 y USD0,54, respectivamente. 
¿Sin lugar?
La Agencia Internacional de Energía pronosticó una caída en la demanda de petróleo de 9% este año que pondrá a prueba la capacidad de almacenamiento. Asimismo, advirtieron que la capacidad logística se vería abrumada "en las próximas semanas".
Esperando la carroza
El gobierno avanza con las formalidades en torno a la reestructuración de la deuda y presentó un pedido ante la SEC para registrar USD20bn adicionales en nuevos títulos. A esto se le deben sumar USD30,5mn registrados en marzo. La expectativa está ahora puesta en la oferta del gobierno a los acreedores.
Un canje dentro de lo esperable
El Ministerio de Hacienda logró canjear VNO $98.328mn del TC20. Esto representa una adhesión del 89%, aunque el alivio no es demasiado significativo considerando que casi todas las tenencias canjeadas corresponderían a entidades del sector público.

La actividad en el frente financiero seguirá hoy con una nueva licitación de una letra a descuento con vencimiento en junio y un bono ajustable por CER con vencimiento en abril de 2021. La suscripción será en pesos y los precios mínimos serán $953,03 y $991,13 cada VNO $1.000, respectivamente.
Extienden y amplían el IFE
Según informa La Nación, el gobierno ya habría definido por un mes más la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Por su parte, Ámbito agrega que se estaría evaluando otorgarle el beneficio también a monotributistas de las categorías A y B.
Se conoce la inflación de marzo
El Indec difundirá hoy la inflación para el mes de marzo, donde se espera que ya se vean reflajados algunos efectos de la cuarentena. A modo de referencia, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA proyecta una inflación del 2,6% m/m mientras que otros relevamientos privados a los que accedimos están en el rango de 2,5-3,6%.
Powered by Ingematica