20/04/2020

Pitazo inicial

Nota Diaria 20/04/2020
Pitazo inicial
El virus pega fuerte 
En medio de la caída de la demanda global producto del Coronavirus y de la creciente cantidad de inventarios almacenados, el petróleo se desploma 38,9% marcando mínimos multianuales. El movimiento afecta también a los futuros del SPX, que caen 1,9%. 
¿Otro más?
El Secretario de Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin y la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi aseguraron que sus respectivos partidos están cerca de cerrar un nuevo paquete de estímulo. El mismo sería de USD500bn y estaría destinado a las pequeñas empresas así como a gastos destinados a salud.
Pitazo inicial
El Ministerio de Hacienda difundió los términos de la propuesta de reestructuración de la deuda. La oferta contempla la emisión de 10 nuevos bonos, de los cuales 5 están denominados en dólares y 5 en euros. Además, se pone un límite de USD11,4bn al monto que se puede emitir de los bonos a 2030 en dólares, USD20,7bn para los 2036 en dólares, €3,2bn para los 2030 en euros y €2,7bn para los 2036 en euros. Para un comentario más detallado, ver SBS QuickNote.
No convenció
El Comité de Acreedores de Argentina, conformado por fondos con importante tenencia de deuda del país, rechazó la "oferta unilateral" presentada por el gobierno. En un comunicando afirmaron que creen que "las negociaciones de buena fe son la única manera de llegar a una resolución sustentable" y que esa negociación "depende del intercambio de información económica y financiera sustancial". Finalmente, invitaron a "abandonar el camino unilateral y comenzar una verdadera negociación".
Tampoco al FMI
En declaraciones recopiladas por Cronista, el Ministro de Economía Martín Guzmán confirmó que "buscamos no hacer ningún pago de capital al FMI en los próximos tres años" y que apuntan a "reprogramar esos pagos".  
Declaraciones de Alberto Fernández
En declaraciones recopiladas por Clarín, el Presidente Alberto Fernández afirmó que "no se puede llevar adelante la cuarentena y hacer crecer la economía" por lo que deben "poner en marcha algunas actividades y que el costo fiscal no se convierta en un problema". Además, rechazó tajantemente la emisión de cuasimonedas en las provincias.
Más apoyo
Mediante un decreto, el gobierno dispuso que el Estado se hará cargo de hasta el 50% del salario de los trabajadores del sector privado con un piso de un salario mínimo y un tope de dos salarios mínimos. Asimismo, resolvió ampliar el alcance del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Powered by Ingematica