21/04/2020

De mal en peor

Nota Diaria 21/04/2020
De mal en peor
Sin precedentes
En medio de la abrupta caída por la demanda global, el petróleo tuvo una jornada histórica con los precios operando en terreno negativo. El motivo fue que el contrato con vencimiento en mayo es contra entrega física del barril y la capacidad de almacenamiento se encuentra a tope, por lo que no había forma de preservar los barriles. Por su parte, el contrato con vencimiento en junio cae 22,4% el día de hoy.
Suspenden la inmigración
Para evitar una aun mayor propagación del Coronavirus, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó en su cuenta de Twitter que firmará una orden ejecutiva que suspenderá temporalmente la inmigración a su país.
Planes mixtos 
Con el fin de mitigar el impacto del Coronavirus, se espera para hoy una reunión en el Senado de Estados Unidos para debatir sobre el nuevo paquete de USD500bn para pequeñas empresas. La Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi declaró que espera que pueda votarse allí mañana. Mientras tanto, en Italia ya se elaboran planes para salir gradualmente de la cuarentena, dado que los casos positivos siguen bajando.  
Dura advertencia
El Director General de la OMS Tedros Ghebreyesus advirtió en conferencia de prensa que "lo peor está aun por venir" con respecto al Coronavirus. Asimismo, apuntó al riesgo de terminar con el aislamiento sin antes lograr una buena contención de los contagios.
De mal en peor
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el resultado fiscal del mes de marzo, que arrojó un déficit primario de 1,1% del PBI y un déficit fiscal de 4,35% del PBI acumulado en los últimos 12 meses. Los ingresos cayeron 11,9% a/a real mientras que el gasto primario avanzó 14,5% a/a real. Se observa así el impacto fiscal de la cuarentena obligatoria impuesta a fines de marzo, que llevó a las transferencias a las provincias y al sector privado a aumentar un 185% a/a real y 43,5% a/a real, respectivamente.
Inflación mayorista y costo de la construcción
El Indec difundió los índices de precios mayoristas y el costo de la construcción correspondientes al mes de marzo, que presentaron variaciones del 1,0% m/m (51,8% a/a) y 1,4% m/m (58,3% a/a), respectivamente.
Powered by Ingematica