24/04/2020

¿A todo o nada?

Comentario Diario 24/04/2020

¿A todo o nada?

Renta variable
El precio del petróleo continúa dominando en el plano internacional, trepando un 3,5% en el día de hoy, para cerrar la semana en usd 17,08. Este factor junto al paquete de estímulos aprobado por el Senado de casi usd 500B, dieron impulso a las principales bolsas americanas que cerraron con subas de 1,3%, a pesar de los malos datos de actividad reportados hoy (PMI manufacturero cayó a 36,9). En el ámbito local el S&P Merval dejó una pérdida de 3,69% con un volumen total operado de $1,662 millones. En cuanto a la performance por el lado perdedor sobresalieron BMA (-7,07%) e YPFD (-6,67%), mientras que por el lado opuesto solamente CVH (+4,41%) y TGNO4 (+0,45%) lograron cerrar en terreno positivo. Así en el saldo semanal el índice líder dejó una variación de -2,09% (y de casi 10% considerando el tipo de cambio implícito) con los siguientes ganadores y perdedores:


 


Renta fija
Los bonos en dólares continúan operando mayormente ofrecidos, marcando al cierre bajas de entre 20 y 40 centavos de dólares en promedio para toda la curva, así en el punta a punta semanal los mismos dejaron caídas de entre 12% y 17%. Adicionalmente a última hora de ayer la Provincia de Buenos Aires presentó su propuesta de reestructuración de deuda, la que incluye un período de gracia de 3 años, cupones step-up y una quita promedio de capital del 7%. Los bonos en pesos por su parte tuvieron una jornada dispar, quedando el tramo CER prácticamente sin variaciones, mientras que los floaters dejaron bajas en torno al 1%. En el balance semanal, se observa el mismo comportamiento dado que mientras el tramo floater dejó caídas de 1,5% en promedio, los bonos CER arrojaron subas de entre 3% a 7%. Finalmente Economía publicó el resultado de la licitación de hoy, donde de las letras a descuento se adjudicaron 36.998 millones de nominales con tasas de entre 30,8% a 31,44% tna, mientras que del Boncer con vto abril 2021 se adjudicaron 15.000 millones de nominales a una tasa de 2% tna.

Monedas
El dólar oficial mantiene su suba escalonada, trepando hoy 11 centavos para cerrar en $66,43, dejando un volumen total operado de usd 155 millones spot por MAE. En el saldo semanal el peso se depreció 0,85% considerando el tipo de cambio oficial, mientras que medido al cambio implícito, la depreciación fue de 7,6%. 
 
 
 
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica