27/04/2020

Cara de póker

Nota Diaria 27/04/2020
Cara de póker
Planificando la reapertura
El Gobernador del Estado de Nueva York Andrew Cuomo anunció que una primera etapa de reapertura económica podría darse cerca del 15 de mayo, comenzando con los sectores manufacturero y de la construcción. El anunció llegó luego de que Nueva York, uno de los distritos más afectados por el Coronavirus a nivel mundial, reportara el menor número de víctimas fatales en casi un mes. Por su parte, en Italia se dio un plan tentativo para comenzar a reactivar la economía desde el 4 de mayo.
Más estímulo desde Japón
Luego del gran estímulo monetario por parte de la Fed y el BCE para mitigar los efectos del Coronavirus en sus respectivas economías, el Banco de Japón anunció mayores compras de bonos corporativos y aumentó el techo para las compras de bonos soberanos. Asimismo, mantuvo la tasa de referencia en -0,1%.
Nueva prórroga
La gobierno anunció la extensión de la cuarentena obligatoria hasta el 10 de mayo. La nueva etapa faculta a gobernadores e intendentes de cada distrito a decidir sobre las actividades a realizarse en cada uno de ellos, siempre respetando que circule sólo hasta el 50% de las personas. En distritos con población mayor a 500k de habitantes, la movilidad sigue siendo restringida y se permitirán salidas de hasta 1 hora de esparcimiento dentro de los 500 metros del hogar. No obstante, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la CABA anunciaron que no permitirán aun estas salidas.
Cara de póker
Según informa Bloomberg, tanto las autoridades de Argentina como de la Provincia de Buenos Aires iniciarían un roadshow virtual para conversar con los bonistas sobre la propuesta de reestructuración, aunque en principio sin moverse de la oferta inicial. No obstante, según reporta Cronista, algunos tenedores señalaron que "hemos recibido señales de que podría haber cierta flexibilización" en la negociación.
La actividad habría caído 9,1% m/m s.e. en marzo
Según el IGA-OJF de Ferreres, la actividad habría caído 9,1% m/m se en marzo, acumulando una caída de 5,4% a/a en el 1T20. Así, en la comparación interanual, la caída sería de 9,5% a/a, siendo la construcción, la intermediación financiera y el comercio los más afectados, con caídas de 31,6% a/a, 17,5% a/a y 10,8% a/a, respectivamente.
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía licitó tres letras a descuento con vencimiento en junio, principios de julio, fines de julio, y un bono ajustable por CER con vencimiento 2021. Los montos adjudicados en VNO fueron $9,8bn, $7,4bn, $19,7bn y $15bn, respectivamente.
Powered by Ingematica