07/05/2020

Hay que salir del agujero interior

Nota Diaria 07/05/2020
Hay que salir del agujero interior
Suman, pero aflojan
Las solicitudes de seguros de desempleo en Estados Unidos alcanzaron los 3,17mn de personas la semana pasada, levemente por encima de los 3mn esperados. Así, se alcanzan ya varias semanas consecutivas con la cantidad de solicitudes disminuyendo, mientras que el acumulado desde el comienzo de la crisis alcanzó los 33,5mn.
¿Peligra el acuerdo comercial?
Los representantes comerciales de China y Estados Unidos acordaron reunirse la semana próxima, luego de que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump dijera que la “fase uno” del acuerdo podría caerse porque China compró menos de lo pactado.
Hay que salir del agujero interior
En la tarde de ayer se conocieron nuevos indicadores relativos a la marcha de la actividad durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Entre lo destacado, la actividad de la construcción retrocedió 32,3% m/m s.e. y 46,8% a/a en marzo, mientras la producción industrial se contrajo 17,0% m/m s.e. y 16,8% a/a con la encuesta a empresarios del sector mostrando gran pesimismo. Anticipando números mucho peores en abril, ADEFA reportó que la producción de autos estuvo completamente parada en el cuarto mes del año por lo que no se llegó a producir ninguna unidad.

Consciente del deterioro de la actividad y atento a que “se están cumpliendo los objetivos” fijados por la cuarentena, el Presidente Alberto Fernández anticipó que preparan un plan para normalizar más actividades a partir del 10 de mayo.
“Tratando de llegar a un acuerdo”
El Ministro de Economía Martín Guzmán brindó un webinar donde aseguró que algunos bonistas aceptaron la propuesta y “con otros estamos tratando de llegar a un acuerdo”, siempre “enfatizando el principio de flexibilidad”. Además, Guzmán afirmó en una entrevista con Bloomberg que no contempla postergar la fecha límite para aceptar la oferta pero que esta abierto a propuestas alternativas.
Volvería el “barril criollo”
La prensa local (ver La Nación o Ámbito) reporta que el gobierno establecería un precio mínimo de USD45 para el barril de petróleo interno. A cambio, demandarían a las empresas del sector mantener el mismo nivel de producción que en 2019.
De licitación en licitación
El Ministerio de Economía colocó tres letras a descuento con vencimientos en junio, julio y agosto por $13.000mn, $3.522mn y $328mn, en VNO, respectivamente. A su vez, hoy se realizará el canje de Letes en dólares y AF20 por una canasta compuesta por 20% del TX22, 20% del TX23 y 60% del TX24.
Powered by Ingematica